12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

su madre, en una cueva, para tratar de evitar el terrible destino que pesa sobre él. La<br />

contemplación de Deidamía ha hecho prender el amor en el corazón del joven, tan<br />

sorprendido de su belleza y de los encantos del mundo exterior, que amenaza a su madre<br />

con suicidarse si no le permite salir de la cueva. Tetis no consigue disuadirlo con el<br />

tenebroso relato de su origen y de su destino, y tan sólo logra de él que consienta en<br />

disfrazarse de mujer. El joven toma la apariencia de Astrea, una prima muy querida de<br />

Deidamía cuya venida había sido anunciada (pero que, sin ella saberlo, murió en un<br />

naufragio antes de llegar a la isla). Las ninfas logran transformar a Aquiles: …que sea<br />

monstruo en los jardines / el que fue monstruo en las selvas (2000). Así, mientras<br />

Lidoro maquina conocer los sentimientos de Deidamía y Ulises ha llegado a la corte en<br />

la búsqueda de Aquiles para hacerlo llegar a Troya, éste, en la figura de Astrea, va<br />

ganando el aprecio y confianza de su supuesta prima, hasta que la atracción que siente<br />

por ella le hace desvelar su identidad a la joven. Muy pronto Aquiles y Deidamía se<br />

profesan un intenso amor mutuo pero con muchas trabas que salvar. La primera es<br />

Lidoro, que los sorprende en el jardín y a quien abrasan los celos. La segunda es el<br />

empeño de Ulises en capturar al monstruo de los jardines que él considera que no es<br />

otro que Aquiles. Ante las ingeniosas tretas del héroe de Ítaca, cada vez se debilita más<br />

la voluntad de Aquiles por mantenerse oculto, y más aún cuando Deidamía antepone las<br />

órdenes de su hermano el rey a su amor por el héroe: Que sepas que me muero, / porque<br />

es en mí mi obligación primero / que mi pasión (2018). Al final, el hijo de Peleo acaba<br />

por desvelar su identidad a Ulises y acuerda marchar con él. Pero estos planes no se<br />

cumplen por la determinación amorosa de Deidamía, que cae en la cuenta de que va a<br />

perder a Aquiles para siempre y se entrega a él sin ninguna vacilación: …y yo te ofrezco<br />

/ ser tuya, aunque se aventuren / padre, esposo, honor y reino (2020). Esta situación<br />

provoca otro enfrentamiento entre Lidoro y Aquiles, de nuevo sofocado por Ulises. La<br />

situación, que ha llegado a un punto casi insoluble, la salva la aparición de Tetis, como<br />

verdadera dea ex machina, ante cuya presencia Lidoro cesa abruptamente en sus celos y<br />

el rey olvida su agravio, de suerte que Aquiles conseguirá casarse con Deidamía,<br />

aunque nada le eximirá de su trágico destino.<br />

Como sucede con cierta frecuencia en este tipo de comedias, el tratamiento de grandes<br />

temas de alcance moral o filosófico, como el del libre albedrío (al que se presta la<br />

leyenda de Aquiles como uno de los ejemplos señeros en mitología de la condena del<br />

hado) o el del tránsito doloroso de la ignorancia al conocimiento (con el símbolo de la<br />

caverna, tantas veces usado por nuestro dramaturgo), convive con el desarrollo más<br />

ligero de una trama amorosa en que se dan cita sus elementos tradicionales: celos,<br />

malentendidos, bruscos cambios de dirección del argumento, relaciones forzadas,<br />

amores no correspondidos, etc. Parece como si la inercia del gran teatro calderoniano,<br />

con el enorme peso de sus temas universales, hubiera llegado hasta esta pieza, más<br />

pensada para el divertimento de su público cortesano que con la intención de proponer a<br />

su reflexión una de sus complejas y trascendentes construcciones ideales. El personaje<br />

de Deidamía se inserta en esa primera intención, en la de ofrecer a su auditorio la ración<br />

de episodio galante que sin duda reclamaba de este tipo de comedias. Si es cierto que la<br />

joven actúa en un principio como símbolo del encanto del mundo exterior para Aquiles,<br />

muy pronto su personaje entra en la dinámica de los triángulos amorosos que no faltan<br />

en ninguno de los dramas cortesanos de Calderón. Por supuesto, a esta libertad de<br />

enfoque ayuda mucho la poca presión que ejerce sobre el dramaturgo una tradición<br />

literaria clásica muy parca en el tratamiento de este episodio, con lo que la inventiva del<br />

poeta tiene un amplio margen de maniobra. Es interesante destacar también, presentado<br />

como advertencia moral, el efecto paralizante que tiene el encanto femenino en un<br />

140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!