12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

como propagador de insidias sobre ella; reproche que pone Lope de Vega 371 en boca de<br />

la propia Dido: …¿Por qué infamas / mi castidad, Virgilio, / en versos tales?<br />

DISCORDIA (Ἔρις, Discordia) Total menciones: 104<br />

FAP (57) AYC (1) EDP (45) ESP (1)<br />

JUNO<br />

A] La terrible diosa Discordia (la Eris helénica) aparece con cierta relevancia en dos de<br />

nuestras comedias calderonianas. En La estatua de Prometeo es comisionada por Palas<br />

para vengarse de Prometeo y Epimeteo (el primero por preferir a Minerva, y el segundo<br />

por haberse olvidado de ella en beneficio de Pandora, la estatua que ha cobrado vida): Y<br />

así, pues tú sediciosa / Deidad eres, siembra en ellos / ojerizas, disensiones, / odios y<br />

aborrecimientos (2083). Esta es la función de la diosa que, no en vano, es …bastarda<br />

deidad, en fin, / hija de Plutón… (2090). Discordia urde el plan de enfrentar a los dos<br />

hermanos, y con ellos a todo el pueblo, mediante el acto simbólico de ofrecer como don<br />

a Pandora …una / urna que contenga dentro / los hados de la Discordia (2083).<br />

Cuando ambos bandos van a acometerse, aparece la terrible diosa afirmando portar una<br />

orden de Júpiter en virtud de la cual la estatua viviente debe ser quemada y Prometeo<br />

sometido a su brutal castigo. Pero en el momento en que estas penas están a punto de<br />

consumarse, llega Apolo, como verdadero deus ex machina, afirmando que Minerva ha<br />

obtenido el favor de Júpiter y ha anulado las penas. El dios libera a los dos condenados<br />

y deshace el hechizo de Discordia, con lo que todos, comenzando por los dos hermanos<br />

titanes, vuelven a amistarse.<br />

También es importante su concurso en Fortunas de Andrómeda y Perseo, donde<br />

Discordia vuelve a ser el agente de una diosa (la celosa y airada Juno) para provocar<br />

mal y daño. Juno trata de impedir como sea la exaltación de Perseo, hijo de una de las<br />

aventuras extraconyugales de Júpiter, en este caso con Dánae. Como Mercurio y Palas<br />

no dejan ejecutar a Discordia la venganza de Juno, ésta la encomienda ir al infierno y<br />

conjurar a las Furias para que impidan las fortunas de los dos enamorados. Tras<br />

constantes fracasos, la última de las Furias logra infundir en un postrero intento unos<br />

celos tan intensos en Fineo que, cuando ya ha sido vencido el monstruo y la unión de<br />

los dos jóvenes bendecida por sus padres, se lanza contra Perseo con la intención de<br />

matarlo, cosa que le cuesta la vida, abatido por Lidoro.<br />

Discordia, haciendo honor a su nombre, es mencionada también en Apolo y Clímene,<br />

cuando el dios flechero la cita como la causante de la diversidad de pareceres en la<br />

asamblea divina que valoraba qué castigo dar a Apolo por el asesinato de los Cíclopes:<br />

La diosa Discordia / (que son sus solicitudes / sembrar cizañas) sembró / la de<br />

opiniones comunes, / en quien hubo quien fiscalice, / y no faltó quien disculpe (1853-4).<br />

Una mención mucho más convencional la encontramos en el auto sacramental El sacro<br />

Parnaso, donde se la cita de pasada en relación al episodio más célebre con que se le<br />

asocia, la famosa manzana de la discordia, en la competición de mitología comparada<br />

que sostienen Gentilidad y Judaísmo. Como correlato de la manzana envenenada del<br />

paraíso terrenal, Gentilidad evoca la manzana griega: …la diosa de la discordia / en una<br />

manzana trae / aquí a un banquete aquel fuego / en que hasta las piedras arden (780).<br />

371 LÓPE DE VEGA, Rimas, soneto 118, 10-11.<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!