12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

donde se forjan los rayos de Júpiter: La siempre encendida / fragua en que a Júpiter<br />

forja Vulcano / los rayos que vibra ( 1779).<br />

B] Los rasgos que Calderón potencia de la figura de Vulcano están ya muy bien<br />

trazados en el Hefesto homérico. Así, por lo que hace al célebre adulterio de Afrodita<br />

con Ares, su versión literaria arranca del canto VIII de la Odisea 933 , cuando los feacios,<br />

para agasajar a Ulises, hacen cantar al aedo Demódoco aquella deliciosa historia, que<br />

provoca rubor en las diosas y una risa homérica en los dioses. También en la épica<br />

homérica se menciona por doquier al dios como el gran artesano que ha labrado los más<br />

hermosos objetos (no sólo armas, sino cualquier otra meritoria obra manual), y que,<br />

junto a Palas, enseña el arte de la talla y la forja. Pero la descripción más conseguida, y<br />

más influyente en la Antigüedad, de la fragua de Vulcano en las entrañas del Etna la<br />

tenemos en el dibujo que de la misma hace Virgilio 934 en su Eneida, cuando el divino<br />

herrero se apresta, con la ayuda de los Cíclopes, a forjar las armas que le ha pedido<br />

Venus para su hijo Eneas, posponiendo labores como el rayo de Júpiter, el carro de<br />

Marte o la égida de Minerva. Los ecos de estos dos episodios insertados en obras<br />

cumbre de la épica griega y latina se sucederán sin descanso en sus dos literaturas.<br />

C] La caricatura de Vulcano como herrero cornudo es común en nuestra literatura. No<br />

podía faltar en el ácido talento de Quevedo 935 , que resume los dos estereotipos de los<br />

que estamos hablando en una brevísima fórmula cargada de ironía: Vulcano, dios de la<br />

bigornia y músico de martilladas… Góngora 936 , para no insistir más en demostración tan<br />

notoria, hace alusión al tópico del dios herrero, hundido en las fraguas del volcán:<br />

Donde espumoso el mar siciliano / el pie argenta de plata al Lilibeo / (bóveda, o de las<br />

fraguas de Vulcano, / o tumba de los huesos de Tifeo) / pálidas señas cenizoso un llano<br />

/ –cuando no del sacrílego deseo– / del duro oficio da.<br />

FAM (160)<br />

YOLE (Ἰόλη, Iole) Total menciones: 160<br />

ANTEO / HÉRCULES<br />

A] En Fieras afemina amor Yole es uno de los personajes protagonistas de la comedia.<br />

Hércules es presentado en el comienzo de ésta como un misógino profundo y totalmente<br />

asilvestrado. Venus y Cupido, a quien contraría mucho esta actitud, deciden vengarse.<br />

El implacable diosecillo lo asaeteará con …el veneno de dos flechas, / haciendo que el<br />

oro le obligue a que ame, / y el plomo la obligue a que ella aborrezca (2032). El destino<br />

de la flecha de la pasión será Hércules, y la flecha del rechazo será para Yole, la<br />

hermosa hija del rey de Libia, Euristeo. Venus, por su parte, hace aparecer en sueños a<br />

Hércules la hermosa Yole, para que se sienta inclinado a ella cuando la vea en persona.<br />

Al despertar, se encuentra con el rey Euristeo, que explica al héroe cómo Aristeo, rey de<br />

Tesalia, amenaza su reino, porque quiere conseguir a Yole, y que si él logra rechazar el<br />

ataque, le promete la mano de su hija. Hércules se conforma con convertirse en su<br />

general, pues sigue rechazando furibundamente a las mujeres: …pues nací / tan sin uso<br />

933 Od. VIII 266-369.<br />

934 Verg. Aen. VIII 416-453.<br />

935 QUEVEDO, La hora de todos y la Fortuna con seso, p. 806.<br />

936 GÓNGORA, Fábula de Polifemo y Galatea, 25-31.<br />

354

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!