12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FAM (8)<br />

HESPÉRIDES (Ἑσπερίδες, Hesperides) Total menciones: 8<br />

ATLAS / EGLE / HÉRCULES / HESPERIA / HÉSPERO / VERUSA<br />

A] Las Hespérides son mencionadas en la comedia como colectivo, aunque, por<br />

necesidades de la acción dramática, también las encontramos como personajes<br />

singularizados. Sólo aparecen en Fieras afemina amor, comedia en la que tratan de<br />

disuadir a Hércules de entrar en su jardín, acto que implica un desafío al amor, y lo<br />

invitan a desistir de una actitud tan beligerante contra éste y contra la mujer en general.<br />

En este papel es una de las Hespérides, Hesperia, la que asume una suerte de portavocía<br />

sobre las demás, también mencionadas (Egle y Verusa). La propia Hesperia explica su<br />

origen y su especialización: Tres hijas Héspero tuvo: / si dotadas de excelencias /<br />

naturales, como son / música, ingenio y belleza / repartidas en las tres, / otro lo diga<br />

(2029). Reparto al que se refiere más adelante Yole, aunque sin especificar ninguna<br />

atribución: …que son tales los festejos / de las tres hermanas, ya / de una escuchando el<br />

acento, / cuya voz ninguno oyó / que no quedase suspenso; / de otra viendo la<br />

hermosura, / de otra gozando el ingenio… (2035). Curiosamente no se menciona el<br />

nombre de la mujer de Héspero, que se despacha con una vaga referencia (su bella<br />

esposa). Cuando ésta murió, Héspero, inclinado a las armas y arrastrado por el reclamo<br />

de la gloria, se embarca en una expedición para conquistar la tierra de Hesperia (con que<br />

concurriendo en ella / de una parte tus conquistas, / y de otra sus influencias, / Hespero<br />

y Vesper harán / que sea su nombre Hesperia, / que traducirá en Espeña / la variedad<br />

de las lenguas (2029). Atlante le promete cuidar de sus hijas en su ausencia, a las que su<br />

padre ha confinado en un maravilloso palacio. Al morir Héspero, ellas cumplen con el<br />

deseo de su padre de no salir de aquel breve pero fastuoso reino. Entre otros prodigios<br />

contiene su jardín un árbol crecido de la célebre manzana de la discordia (Aquella<br />

famosa manzana / de oro, que fue competencia / de Venus, Palas y Juno… 2029), que<br />

da frutos dorados …que el amante que una adquiera / será en su amor venturoso<br />

(2029). Eso provocó la codicia por ellas en muchos hombres, y el que, para preservarlas<br />

y protegerlas, Atlante pusiera en su guarda a un terrible dragón (enroscó un dragón al<br />

tronco, / que velando en su defensa… /… / …a cuyo horror nadie hubo, / que hecho<br />

pedazos no muera, / de cuantos finos amantes… /… /…intentaron… 2030). Ante la<br />

obstinada actitud de Hércules, las tres Hespérides acogerán a Yole y serán parte en la<br />

venganza que, urdida por Venus y Cupido, humillará al gran héroe al final de la<br />

comedia.<br />

B] Aunque el nombre y el número de las tres Hespérides es variable según las distintas<br />

fuentes antiguas, las tres citadas por Calderón suelen conformar el conjunto más estable.<br />

En Hesíodo 535 se menciona ya a las Hespérides como hijas de la noche que tienen como<br />

función cuidar de las famosas manzanas de oro (y a las Hespérides, que al otro lado del<br />

ínclito Océano, cuidan las hermosas manzanas doradas y los árboles que producen el<br />

fruto) y sienta su misteriosa ubicación en el occidente extremo. Las manzanas que<br />

custodian son las que la Tierra regaló como presente nupcial a Hera y Zeus. Se las suele<br />

considerar hijas del titán Atlas, aunque su paternidad es también variable según la<br />

fuente. En ningún testimonio antiguo relevante aparece como su padre Héspero que, en<br />

todo caso, sería su abuelo, como hemos visto en el pasaje anterior de Diodoro Sículo.<br />

535 Hes. Th. 215-216 Ἑσπερίδας θ᾿, αἷς μῆλα πέρην κλυτοῦ Ὠκεανοῖο / χρύσεα καλὰ μέλουσι φέροντα τὲ<br />

δένδρεα καρπόν.<br />

205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!