12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CORREA RODRÍGUEZ, P. (2006): «En torno a ―La Fábula de Acteón y Diana‖ de Antonio Mira de<br />

Amescua», Ágora, Estudos Clássicos em Debate, nº 8, pp. 105-140.<br />

COSSÍO Y MARTÍNEZ FORTÚN, J.M. (1952): Fábulas mitológicas en España, Espasa-Calpe, Madrid.<br />

COTARELO Y MORI, E. (1924): Ensayo sobre la vida y obras de don Pedro Calderón de la Barca (edición<br />

facsímil de 2001), Universidad de Navarra, Pamplona.<br />

CRISTÓBAL LÓPEZ, V. (2002): Mujer y piedra. El mito de Anaxárate en la literatura española,<br />

Universidad de Huelva, Huelva.<br />

— (2002): « Dido y Eneas en la literatura española», Alazet, revista de filología, nº 14, pp.41-47.<br />

— (1996): «Anaxárate, de Ovidio a Calderón», De Roma al siglo XX. Ed. A.M. Aldama Roy, <strong>UNED</strong>,<br />

vol. 2, pp. 689-696.<br />

— (1989): «Perseo y Andrómeda: versiones antiguas y modernas», Cuadernos de Filología Clásica,<br />

nº 23, pp. 51-96.<br />

CROSAS LÓPEZ, F. (1997): «Sobre los primeros mitógrafos españoles: El Tostado y Pérez de Moya»,<br />

Actas del VI Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (Alcalá de<br />

Henares, 12-16 de septiembre de 1995). Ed. J.M. Lucía Megías, Universidad de Alcalá, Alcalá de<br />

Henares, vol. 1, pp. 543-550.<br />

CRUICKSHANK, D. W. (1989): «Notes on Calderonian Chronology and the Calderonian Canon», Estudios<br />

sobre Calderón y el teatro de la Edad de Oro. Homenaje a Kurt y Roswitha Reichenberger. Eds. A.<br />

Porqueras-Mayo, J.C. de Torres y F. Mundi Pedret, PPU, Barcelona, pp. 19-36.<br />

CRUZ CASADO, A. (1990): «Secuelas de la Fábula de Polifemo y Galatea: versiones barrocas a lo burlesco<br />

y a lo divino», Criticón, nº 49, pp. 51-59.<br />

CURTIUS, E.R. (1998): Literatura europea y Edad Media latina (traducción de M. F.Alatorre y A.<br />

Alatorre), FCE, México.<br />

DEVENY, T. (1985): «Transformation of a Classical Mythos: The Role of Hymen in the Spanish<br />

Renaissance Epithalamium», Papers from the 1985 PAC (Philological Association of the<br />

Carolinas conference), Winthrop University, pp. 27-33.<br />

DÍEZ BORQUE, J.M. (1997): Palacio del Buen Retiro: Teatro, fiesta y otros espectáculos para el Rey,<br />

Compañía nacional de teatro clásico, Almagro.<br />

— (1983): Calderón de la Barca. Una fiesta sacramental barroca, Taurus, Madrid.<br />

DOLÇ, M. (1978): «Presencia de Virgilio en España», Présence de Virgile, Chevalier, París, pp. 541-557.<br />

DOMÍNGUEZ CAPARRÓS, J. (1990): «Sobre Fineo, tío de Andrómeda, en el Siglo de Oro», Contenido<br />

digital <strong>UNED</strong> (bibliuned:Epos-E6DCBA2B-4179-D8DA-8D11-868AF0B6FF56).<br />

DURAN, M. Y GONZÁLEZ ECHEVARRÍA, R. (1976): Calderón y la crítica. Historia y antología, Gredos,<br />

Madrid.<br />

ECHEVARREN FERNÁNDEZ, A. (2007): «La figura de Eneas en el teatro español del Siglo de Oro», Silva,<br />

nº 6, pp. 91-117.<br />

EGIDO, A. (2004): Los Encantos de la Culpa, (introducción a la edición crítica), Reichenberger, Kassel.<br />

— (1995): El gran teatro de Calderón: personajes, temas, escenografía, Reichenberger, Kassel.<br />

— (1982): La fábrica de un auto sacramental. “Los encantos de la culpa”, Universidad de<br />

Salamanca, Salamanca.<br />

468

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!