12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C] Pérez de Moya 880 distingue a las dos divinidades homónimas, aunque se lía un poco<br />

con la grafía. La primera referencia es a la titánide (De Tethis o Thetis), y más adelante<br />

se ocupa de la nereide (De las bodas de Peleo y Thetis, y Juicio de Paris sobre la<br />

manzana de oro). En este segundo capítulo se hace referencia a la poca gracia que le<br />

hacía a Tetis su unión con Peleo, un mortal, y la resistencia que opone, usando del<br />

artificio típico de las deidades marinas de transmutarse en cualquier cosa. Finalmente,<br />

Peleo, bien aconsejado por el centauro Quirón, no se deja intimidar por las<br />

transformaciones y consigue dominar a Tetis. El uso de Tetis como sinónimo del mar lo<br />

encontramos en Quevedo 881 , en el hermoso final de un poema de encomio militar, en el<br />

que se incide sobre la doble faz de la diosa, como madre de Aquiles, pero también como<br />

hermosa joven que atrae el deseo de los varones: Y Tetis soberana, / en cuyos labios<br />

nace la mañana, / galán os mira Febo: / Armado os juzga Aquiles; / gozando en el<br />

esfuerzo y el semblante / hijo valiente, venturoso amante. En Góngora 882 aparece Tetis<br />

en una curiosa alusión que entronca con la ninfa cazadora que nos hemos encontrado en<br />

Calderón, que no quiere ser menos que Diana pescadora: al anciano pescador de la<br />

Soledad segunda sus hijas le parecen las dos diosas: Tal vez desde los muros de estas<br />

rocas / cazar a Tetis veo / y pescar a Diana en dos barquillas: / náuticas venatorias<br />

maravillas / de mis hijas oirás. Por último, es fácil encontrar a Tetis utilizada como<br />

metonimia del mar, como en este fragmento de Lope de Vega 883 , en que se exalta la<br />

grandeza de la ciudad de Sevilla, refiriéndose al curso del Betis o Guadalquivir,<br />

comparándola con la Babilonia de Semíramis: La gran ciudad, por la que discurre a<br />

Tetis, / mayor que la que dio famosa a Nino, / la hija del gran ídolo Dercetis… Una<br />

Tetis reacia al amor aparece en la comedia Tetis y Peleo, de Agustín Salazar y Torres 884 ,<br />

contemporáneo de Calderón. Deifobo y Peleo disputan por un amor que ella rechaza:<br />

con tu aviso mi belleza / sabrá su riesgo impedir, / y aún a la mayor fineza / rendirá mi<br />

fiereza. Finalmente Amor doblegará la voluntad de la esquiva Nereide.<br />

ESP (1)<br />

TIFOEO (Τυφωεύς, Typhoeus) Total menciones: 1<br />

GIGANTES<br />

A] Dentro de la disputa de mitología comparada que establecen Judaísmo y Gentilidad<br />

en el auto sacramental El sacro Parnaso, parece haber una alusión a la famosa<br />

Tifonomaquia, uno de los asaltos al poder olímpico, aunque mezclada con la<br />

Titanomaquia: Aquí el bárbaro Tifeo, / del Flegra en los tres volcanes, / montes sobre<br />

montes pone, / haciendo que al monte escalen / las desaforadas iras / de sus disformes<br />

titanes (780).<br />

B] Este ser monstruoso (padre, a su vez, de toda una saga de horribles criaturas) era el<br />

hijo menor de la Tierra y el Tártaro (concebido, según Hesíodo 885 , en un acto de amor),<br />

880 PÉREZ DE MOYA, II, 10; IV, 43.<br />

881 QUEVEDO, Poesía original completa, 236, 67-72.<br />

882 GÓNGORA, Soledades, II, 418-422.<br />

883 LOPE DE VEGA, La Filomena, epístola VIII, 10-12.<br />

884 SALAZAR Y TORRES, Tetis y Peleo, 291-294.<br />

885 Hes. Th. 820-825 (824) ἐν φιλότητι…<br />

331

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!