12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FAM (17)<br />

CIBELES (Κυβέλη, Cybele) Total menciones: 17<br />

ANTEO<br />

A] Sólo encontramos a Cibeles en una de las obras consideradas, Fieras afemina Amor.<br />

En ella tenemos una muestra muy interesante del uso que hace Calderón de la mitología<br />

grecorromana. Anteo es un general al servicio del rey Euristeo, del que nada hace<br />

pensar que pueda tener alguna vinculación con el famoso gigante hijo de la tierra. Se<br />

trata de un galán enamorado de Yole, al que tiene fuera de sí la promesa que ha hecho el<br />

rey a Hércules de entregarle la mano de su hija si el héroe libra al reino de la amenaza<br />

de Aristeo, rey de Tesalia, que también ambiciona a la bella muchacha. En la jornada<br />

segunda, cuando Hércules vuelve victorioso de su enfrentamiento con Aristeo, se<br />

encuentra con que la boda entre Anteo y Yole es inminente (cosa que lo irrita<br />

sobremanera), y se enfrenta al rey y, consecuentemente, también a su general. Y es en<br />

este enfrentamiento cuando Calderón echa mano de la tradición mitológica de una<br />

manera un tanto intempestiva, y Anteo cobra las cualidades del mítico gigante: pide<br />

ayuda a su madre Cibeles, asimilada a la diosa Tierra, quien le hace invencible mientras<br />

su hijo mantenga el contacto con ella. Hércules sólo podrá vencerlo cogiéndolo con sus<br />

brazos y sosteniéndolo en vuelo hasta asfixiarlo, no permitiendo que toque la tierra.<br />

Anteo, al invocar su presencia, ya la califica como ―diosa de la tierra‖: …ante el ara de<br />

Cibele / que es la diosa de la tierra… (2044). A sus preces acude la diosa en un<br />

impresionante efecto escénico descrito en una glosa que nos recuerda la famosa fuente<br />

madrileña, aunque con notorias diferencias: tiran del carro cuatro leones (y no dos) y la<br />

diosa, en lugar de una llave, porta en una de sus manos la copa de Amaltea derramando<br />

flores, y en la otra las riendas del carro. En su presentación ella misma declara su<br />

soberanía: Cibele soy, de la tierra / tan fecunda emperatriz, / que del confín oriental / al<br />

occidental confín, / en todo su ámbito hermoso / no hay reservado país, / que sus<br />

montes y sus mares / no descanse sobre mí (2045). Provoca terribles fenómenos<br />

naturales para amedrentar al héroe y, finalmente, cuando su hijo muere, tiene otra<br />

impactante aparición escénica en una eminente pirámide. Desolada por la muerte de<br />

Anteo, clama venganza contra el Parnaso, de donde Hércules ha conseguido la ayuda de<br />

Pégaso. En esta invocación vuelve a aludir a sus poderes: En distintas esferas, / en<br />

varios horizontes, / valida de mis montes, / con formadas hileras / convocaré las<br />

huestes de mis fieras (2054).<br />

B] La diosa, de origen frigio, es incorporada a la mitología griega ya desde el s. V a.C.,<br />

pero sin un gran desarrollo argumental. Aparece en esta tradición asimilada a veces a<br />

Rea, esposa de Crono y madre de Zeus, aunque su antigua caracterización frigia como la<br />

Gran madre, deidad de toda la naturaleza y de su fuerza vegetativa, la asoció también a<br />

la diosa Tierra (Gea), de donde sobreviene su conexión con el mito de Anteo. La<br />

descripción más detallada y hermosa de la diosa (a la que no designa con el nombre de<br />

Cibeles) es la que hace Lucrecio 296 en su gran poema filosófico, aunque con un jarro de<br />

agua fría al final que nos recuerda los que a veces lanza Calderón para atemperar la<br />

seducción de aquel mundo pagano: cosas todas ellas que están muy alejadas de la<br />

razón verdadera.<br />

296 Lucr. II 600-645 Quae… longe sunt tamen a uera ratione repulsa.<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!