12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

un soneto de Gutierre de Cetina 777 para hacer una pirueta retórica, pues el poeta teme<br />

que si un cuadro de su amada toma vida, tomarán vida también sus malas mañas: Si de<br />

una piedra fría enamorado, / pudo Pigmalión mover el cielo / si pudo tanto a tanto<br />

ardor poner consuelo / falso espíritu en ella transformado… Con parecida estampa<br />

vemos al famoso escultor en una poesía de tono pastoril que Cervantes 778 incluye en La<br />

Galatea: Y ¡ojalá que estatua fueras / de piedra, que yo esperara / que el Cielo por mí<br />

cambiara / tu ser, y en mujer volvieras! / Que Pigmaleón no fue / tanto a la suya<br />

rendido, / como yo te soy y he sido, / pastora, y siempre seré. Por su parte, María de<br />

Zayas y Sotomayor 779 , una de las pocas voces femeninas del Siglo de Oro español,<br />

también nos ofrece un interesante testimonio del uso que se daba al mito de Pigmalión,<br />

como uno de los extremos (antinaturales) a los que puede llegar el amor: ¿Quién vio,<br />

Fabio, amar una sombra, pues, aunque se cuenta de muchos que han amado cosas<br />

increíbles y monstruosas, por lo menos tenían forma a quien querer. Disculpa tiene<br />

conmigo Pigmalión que adoró la imagen que después Júpiter le animó… Pigmalión, por<br />

tanto, se fue reduciendo al esquema del enamorado que logra dar vida a una estatua con<br />

su pasión.<br />

EDP (1)<br />

PIROIS (Πυρόεις, Pyrois) Total menciones: 1<br />

APOLO / ETONTE / FAETÓN / FLEGÓN / SOL<br />

A] Una sola vez es mencionado Pirois como uno de los caballos que llevan el carro del<br />

Sol. Sucede en La estatua de Prometeo, donde el dios, al hablar de su tiro, hace alusión<br />

a dos de sus famosos caballos: …confiada / la rienda a Pirois y Etonte, / vengo al<br />

monte… (2087).<br />

B] Calderón debe a Ovidio 780 esta nomenclatura, pues el poeta de Sulmona menciona a<br />

este caballo al hablar de los corceles que tiraban del carro del Sol cuando narra el mito<br />

de Faetón: Entretanto los alados Pirois, Eoo y Aetón, caballos del Sol, y Flegón, en<br />

cuarto lugar…<br />

C] Pérez de Moya 781 recoge a Ovidio de manera explícita al citar los diversos nombres<br />

que se dan a los caballos del Sol: Este carro del Sol, según Ovidio, en el verso que<br />

comienza Interea volucres, era traído de cuatro caballos llamados Pirois, Eous, Aetón y<br />

Plegón. Tal vez Cervantes 782 bromee cuando le hace mencionar a la Dolorida nombres<br />

de caballos ilustres antes de explicar las razones del nombre de Clavileño, entre ellos los<br />

caballos del Sol: …ni Bootes ni Pirítoo, como dicen que se llaman los del Sol. La<br />

confusión de la dueña con otros personajes de la mitología de nombre semejante tal vez<br />

lleve implícita en nuestro genial autor lo absurdo de tratar de precisar el nombre de<br />

estos seres ideales y sin ninguna función autónoma.<br />

777 CETINA, LI, 1-4.<br />

778 CERVANTES, La Galatea, VI, p. 621.<br />

779 ZAYAS Y SOTOMAYOR, Novelas amorosas y Ejemplares. Aventurarse perdiendo, p. 180.<br />

780 Ov. Met. II 153-154 Interea uolucres Pyrois et Eous et Aethon, / Solis equi, quartusque Phlegon…<br />

781 PÉREZ DE MOYA, Filosofía secreta, II, 17.<br />

782 CERVANTES, Don Quijote de la Mancha, II, XL.<br />

294

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!