12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLUTÓN (Πλούτων, Pluto) Total menciones: 13<br />

FAP (1) HSF (1) AYC (1) EDP (2) PCT (1) ESP (1) EDO (5)<br />

VDP (1)<br />

CANCÉRBERO / PROSÉRPINA<br />

A] El gran dios infernal de la mitología grecorromana aparece en varias comedias y<br />

autos sacramentales, aunque siempre como una referencia muy episódica, que incide en<br />

su monarquía sobre el mundo de ultratumba. En Apolo y Clímene, Apolo lo menciona<br />

al declarar su verdadera identidad ante Clímene, remontándose a la distribución que<br />

Júpiter hace del universo entre los dioses. A Plutón le asigna el centro de la tierra: …y<br />

dando a Saturno tierras / que fructifique y fecunde, / a Plutón centros que habite…<br />

(1853). En El hijo del Sol, Faetón, la referencia se hace en relación con el mito de<br />

Prosérpina, cuando Amaltea induce a Épafo a raptar a Tetis con la misma impunidad<br />

con que lo hizo Plutón con Prosérpina: …y sin que lo sepa / nadie, podrás ocultarla. /<br />

Hurta esta deidad al mar, / Plutón de su centro, y… (1894). En La estatua de<br />

Prometeo, Plutón es una de las divinidades a las que se refiere el Titán al repasar la<br />

asignación del universo a los dioses: …a Pomona sus frutas, / los abismos a Plutón…<br />

(2069). Como padre de Discordia, lo vemos mencionado un poco más adelante, cuando<br />

Minerva marca distancias con la terrible diosa: …que no la podré fingir / como la<br />

Discordia, a quien / (bastarda deidad, en fin, / hija de Plutón), le es dado / el cautelar y<br />

el mentir (2090). En Fortunas de Andrómeda y Perseo lo hallamos entronizado junto<br />

con su esposa Prosérpina como dios del infierno, lugar que ambos gobiernan. Así se<br />

deja ver cuando las Furias le dicen a Discordia, al bajar ésta al infierno, …que ya a tu<br />

obediencia / nos mandan abrir Proserpina y Plutón (1661).<br />

Más que en las comedias se espera la presencia del dios en los autos sacramentales, en<br />

los que se entabla una lucha entre la verdad eucarística y el engaño diabólico. En<br />

Psiquis y Cupido (Toledo), sin embargo, la alusión a Plutón es puramente referencial,<br />

cuando Idolatría habla a Fe de su velado marido, refiriéndose a Plutón como lo más<br />

aborrecible a lo que se podría amar: …ni que sea el dios Plutón, / si es todo hermoso a<br />

quien ama (359). En El sacro Parnaso, Fe menciona a Plutón dentro de la visión del<br />

mundo que ofrece la Gentilidad: …en tus dioses lo repartes, / dando a Júpiter los cielos,<br />

/ dando a Neptuno los mares, / dando a Plutón los abismos… (779). En la primera<br />

versión de El divino Orfeo, Aristeo se desvela como Plutón, dios de los infiernos,<br />

cuando ha conseguido el objetivo de engañar a Eurídice: Hoy que la alegoría en mí se<br />

acaba / Plutón me nombro, en cuyo nombre leo / ser absoluto dueño del Letheo (1832).<br />

Por último, en El verdadero dios Pan, volvemos a encontrarnos a Plutón mencionado<br />

en el tan reiterado y formular reparto del universo, de acuerdo al repaso que hace<br />

Idolatría: …a Marte atuendos y armas, / a Plutón sombras y abismos… (1245).<br />

B] Como vemos, buena parte de las alusiones a Plutón se agotan en su naturaleza de<br />

dios infernal, monarquía del inframundo obtenida del famoso sorteo en el que se<br />

repartieron el universo Zeus y sus hermanos tras la Titanomaquia. A pesar de la<br />

naturaleza de sus dominios, es un rey con apostura y majestad, hermano de Zeus, y<br />

temible, como él. Virgilio 791 , el poeta antiguo que con mayor plasticidad dibujó con sus<br />

versos el mundo de ultratumba, lo denomina rey temible. Otras referencias se centran en<br />

su episodio más famoso, el rapto de Prosérpina, que pasa a convertirse en su mujer,<br />

791 Verg. G. IV 469 …regemque tremendum.<br />

298

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!