12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cielo en él estriba… (2026). En la Hija del aire poco le falta al titán para convertirse en<br />

un puro sinónimo de “monte”: …pues este florido monte, / verde emulación de<br />

Atlante,… (726). Su mención se utiliza para enfatizar el gran tamaño de una montaña, o<br />

de cualquier construcción humana. Al rey Nino se le ocurre esta comparación cuando<br />

contempla el espléndido mausoleo de su padre: …vio ese eminente obelisco, / regular<br />

Atlante nuevo, / nuevo fabricado Olimpo… (761). Y para acabar de ejemplificar este uso<br />

nos puede servir una referencia contenida en Fortunas de Andrómeda y Perseo, donde<br />

Calderón, describiendo el vuelo de Pégaso, rellena un verso con esta tópica alusión:<br />

Sobre la cumbre del monte / Parnaso, émulo de Atlante, / ha parado el primer vuelo<br />

(1673).<br />

Otras menciones mantienen una conexión menos deslexicalizada con su célebre mito.<br />

Atlante es un titán castigado a sostener la bóveda celeste por haber pretendido destronar<br />

a Zeus en la famosa Gigantomaquia. De este castigo lo releva temporalmente Heracles<br />

en el curso de uno de sus famosos trabajos, el que le lleva al Jardín de las Hespérides en<br />

procura de las famosas manzanas de oro. El propio Hércules alude a este mito en Los<br />

tres mayores prodigios, aunque con alguna innovación: al Oeta, ese gigante / de hiedra,<br />

que a Atlante opuesto, / le ayuda en ausencia mía / a sostener el gran peso / de once<br />

globos (1576).<br />

Fieras afemina Amor es la obra que más se detiene en el mito de Atlante, aunque lo<br />

hace de manera harto peculiar. Aquí el titán, en una de esas dicotomías tan caras a<br />

nuestro poeta, aparece contrastado a su hermano Héspero. Mientras que el primero<br />

nació inclinado a las letras, al segundo le atrajo más el ejercicio de las armas. Tanto<br />

procuró Atlante el conocimiento …que se convirtiese en monte / Atlante, por la<br />

soberbia / con que intentó competir / en las judiciarias ciencias / con los dioses; (2028-<br />

9). Héspero, que tiene ya decidida la conquista de Hesperia (España), deja la custodia de<br />

sus hijas a su petrificado hermano. Ellas, las Hespérides, viven en un hermoso alcázar<br />

en las faldas del monte donde Atlante, gracias a su sabiduría, ha conseguido la famosa<br />

manzana de la discordia y la ha plantado, dando lugar a un codiciadísimo árbol. Para<br />

que nadie se lleve sus dorados frutos, ha colocado de guardián, enroscado en su tronco,<br />

a un temible dragón. Hércules, al conocer la historia, y para hacer patente su desprecio<br />

por el amor y la mujer, rehúsa enfrentarse al dragón o coger las manzanas, y abandona<br />

el lugar. Resulta muy llamativa esta alteración del mito que deja a Hércules sin<br />

consumar uno de sus más célebres trabajos para acentuar su salvajismo y misoginia, por<br />

la que será cruelmente castigado. Conducta y castigo que son los ejes argumentales de<br />

la comedia. Sin embargo, cuando lo asaltan dormido Venus y Cupido para infundirle<br />

amor por Yole, al despertar en una especie de gruta, Hércules alude de manera más<br />

ortodoxa al mito de Atlante: Sin duda que quiere Atlante, / desfallecidas sus fuerzas, /<br />

que a sustentarle le ayude (2032).<br />

Un uso metafórico de Atlante, como símbolo de soporte y fuerza, lo tenemos en La hija<br />

del aire, donde Friso se menciona a sí y a su hermano como los que sostienen<br />

Babilonia: …ni en ella / por Atlante de su peso / estuviesen Friso y Licas… (757). Este<br />

sentido lo encontramos, traducido al simbolismo cristiano, en dos autos sacramentales:<br />

en El sacro Parnaso, donde son denominados Atlantes los grandes Padres de la Iglesia,<br />

que aparecen en escena sustentando el globo celeste de la fe: ¿Cómo podrás contra tales<br />

/ sujetos, que Atlantes fuertes / son del cielo de la Fe? (796). La estima del término sube<br />

a su más alto grado en otro auto sacramental, Andrómeda y Perseo, en el que se designa<br />

a Dios con la expresión Atlante verdadero (62).<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!