12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dedica Góngora 641 a Monforte de Lemos, donde su colegio de la Compañía, destinado a<br />

funcionar como universidad de Galicia, es denominado por el poeta cordobés como El<br />

templo vi a Minerva dedicado…<br />

TMP (20) LDM (2)<br />

MINOS (Μίνως, Minos) Total menciones: 22<br />

ARIADNA / DÉDALO / FEDRA / MINOTAURO / PASÍFAE / TESEO<br />

A] El rey Minos aparece en las dos composiciones que tenemos inspiradas en el ciclo<br />

cretense. En la comedia Los tres mayores prodigios, en el acto segundo, que es el que<br />

recoge la aventura de Teseo, tenemos a Minos en su papel de cruel rey de Creta que<br />

exige a Atenas un tributo de joven carne humana para su monstruoso vástago. Lidoro,<br />

personaje sin apoyo mitológico que hace el papel de general del ejército del rey, nos<br />

cuenta la historia de Minos, su infausto matrimonio con Pasífae, el escabroso asunto de<br />

la concepción y nacimiento del Minotauro y el reclamo de los trescientos jóvenes<br />

atenienses como alimento para la bestia. Nada más terminar Lidoro este relato, aparece<br />

en escena el propio Minos, tan delicado con sus hijas (…de Ariadna y Fedra, a quien<br />

adora / mi amor, pues con tan lícitas finezas / padre y amante soy de sus bellezas 1565),<br />

como implacable en la exigencia del tributo humano (estos cautivos / a quien fueron los<br />

hados tan esquivos / delante de mí pasen aherrojados 1565). Más adelante, el desarrollo<br />

argumental se centra en la figura de Teseo y su relación con las dos hijas del rey, sin<br />

hacer mención del ulterior desarrollo del mito ni, por tanto, de Minos.<br />

En la alegoría del auto sacramental El laberinto del mundo, el rey Minos figura el<br />

difícil papel del inconstante y caprichoso Mundo, padre de la Mentira (Ariadna) y la<br />

Verdad (Fedra). El personaje va profundizando en su vertiente alegórica según avanza<br />

el auto, hasta casi desaparecer su sustrato mítico al final del mismo. Es Fedra (la<br />

Verdad) la que cuenta la historia de su familia (adaptación de la leyenda cretense al<br />

molde alegórico) a Teseo-Theos. Se remonta a cuando Creta (que según nuestro<br />

personaje deriva de Creata) era un paraíso, y allí Dios se unió con el Alma, teniendo<br />

dos hijas, la Voluntad Libre y la Natural Ciencia. En esta exposición aprovecha Fedra la<br />

ocasión de dar una explicación etimológica a cada uno de los personajes, para hacer más<br />

transparente la alegoría. Sobre Minos 642 dice: …atributo con que hoy reina / (con<br />

nombre de “Minos”), “Minos”, / que quiere en la frase hebrea / decir fuga; /… / Y,<br />

pues, ya asentados quedan / las tres etimologías, / de que metáfora sean / Mundo,<br />

Mentira y Verdad, / Minos, Ariadna y Fedra (1565). El Alma (representación de<br />

Pasífae) degeneró hasta el extremo de hacerse adúltera, enamorándose de un monstruo y<br />

concibiendo de esa unión a una terrible fiera (el Minotauro es la representación de la<br />

Muerte), que fue encerrada en un laberinto en el centro de la tierra, y donde es<br />

alimentada por todos los que, por nacer, tienen que morir, en virtud de la culpa<br />

contraída. El Furor es quien, navegando con su tétrica galera por el Mar de la Vida, se<br />

cobra este tributo, y la Culpa quien custodia la entrada al laberinto, de donde nadie sale.<br />

Allí va a parar Theos, dispuesto a ofrecer su vida por la del Hombre, a quien ha salvado.<br />

El nuevo cautivo es llevado a presencia del Mundo (Minos), ante quien Mentira<br />

641 GÓNGORA, Sonetos completos, 22, 5.<br />

642 CHANTRAINE (1968, III, 705) considera el nombre del legendario rey cretense un tema de sustrato pregriego sin<br />

etimología conocida.<br />

246

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!