12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

también hace Lope de Vega 857 en uno de sus sonetos, dedicado al rey Nino: Rendida<br />

pues la mano victoriosa / a la lascivia… / … / «justamente acaba / con muerte vil quien<br />

de mujer se fía».<br />

ESP (29)<br />

SIBILAS (Σίβυλλαι, Sibyllae) Total menciones: 29<br />

CUMAS / DELFOS / MUSAS / PARNASO / TÍBUR<br />

A] En el auto sacramental El Sacro Parnaso aparecen cuatro Sibilas (la Cumana, la<br />

Pérsica, la Délfica y la Tiburtina), que concurren a una suerte de certamen («¡Venid,<br />

mortales, venid! / Venid, venid al certamen; / que el que legítimamente / lidie habrá de<br />

coronarse! / ¡Venid, mortales, / que quien llama a todos / no exceptúa a nadie!» 777).<br />

En él estarán representados el Judaísmo y la Gentilidad (con sus respectivos libros, el<br />

Antiguo Testamento y las Metamorfoseos), que se enfrentarán entre sí en un interesante<br />

debate dialéctico moderado por la Fe, que acaba por decirles que están en las faldas del<br />

Sacro Parnaso y que la fuente que de él mana es la fuente de la gracia, que es lo que a<br />

ellos les ha faltado para que sus vislumbres de verdad se conviertan en verdadera<br />

doctrina. Allí se dan cita cinco grandes padres de la Iglesia (San Jerónimo, San<br />

Gregorio, San Ambrosio, San Agustín y Santo Tomás), junto a cuatro Sibilas de<br />

abolengo grecorromano (Délfica, Cumana, Pérsica y Tiburtina). Las Sibilas establecen<br />

las bases del certamen teológico-poético, en que los participantes habrán de recrear en<br />

un determinado metro (sonetos, décimas, coplas…) algunos de los principales dogmas<br />

cristianos. Gentilidad y Judaísmo quedan fuera del certamen, aunque asistirán<br />

disfrazados para ver en qué queda todo. Como guiño a la posible asimilación de la<br />

sabiduría pagana, el auto se concentra en describir la conversión de San Agustín, que<br />

pasa de ser el único sabio que iba a polemizar con el dogma, a abrazarlo de manera<br />

entusiasta. Al final, se celebra el certamen, y ante la apabullante protesta de fe de todos<br />

los participantes, Judaísmo y Gentilidad no pueden soportar su descontento y<br />

manifiestan su identidad. Pero mientras el primero se mantiene cerril en sus posiciones,<br />

la segunda pide misericordia a la Fe, que le concede ocupar su sitio en el nuevo Parnaso,<br />

indicando con ello que la sabiduría grecorromana puede ser cristianizada: Llevadle al<br />

monte vosotras / y agradezca el que lo entiende / ver a la Gentilidad, / en aqueste rasgo<br />

breve, / heredera de la viña / que el ciego Judaísmo pierde (795).<br />

B] La Sibila era en la mitología una intérprete femenina de Apolo. El nombre les vino<br />

dado por una primera mujer inspirada con dotes proféticas de nombre Sibila, hija del rey<br />

Dárdano de Troya. La Sibila contemplaba el futuro en estado de trance. En la tradición<br />

griega clásica sólo se hablaba de una Sibila (Heráclito 858 ), pero posteriormente hubo<br />

varias, que recibieron el nombre según el lugar donde tenían su asiento. La más célebre,<br />

sin duda, fue la Sibila Délfica, radicada en el santuario de Delfos; en el ámbito romano,<br />

son la cumana y la tiburtina (de Cumas y Tíbur) las más famosas. La gran notoriedad de<br />

la Sibila de Cumas se funda en la influencia literaria de Virgilio 859 . El poeta mantuano<br />

hace a la Sibila de Cumas, hija de Glauco (divinidad marina y profética), guía de Eneas<br />

857 LOPE DE VEGA, Rimas, 187, 5-6 / 13-14.<br />

858 Heraclit. 92 y 93.<br />

859 Verg. Aen. VI 10-13 …at pius Aeneas arces quibus altus Apollo / praesidet atque horrendaeque procul secreta<br />

Sybillae, antrum inmane, petit, magnam cui mentem animumque / Delius spirat uates aperitque fortuna.<br />

320

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!