12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el auto sacramental El laberinto del mundo, el papel de Lidoro como narrador de la<br />

historia previa de la familia de Minos lo asume Fedra-Verdad. Aunque no hay mención<br />

explícita al nombre de Pasífae, es fácil encontrarla bajo la Segunda Esposa que tuvo<br />

Género Humano (su primera esposa fue el Alma Pura, de quien tuvo dos hijas, la<br />

Voluntad libre y la Natural ciencia). La Segunda Esposa es la Naturaleza Humana, de<br />

sorprendente hermosura, pero vanidosa e imprudente. Igual que en la comedia, el<br />

pecado que comete es tan nefando, que encuentra retóricas dificultades para ser<br />

expresado, aunque finalmente se carguen las tintas con contundencia: …que no ha de<br />

encontrar mi lengua / razones con que explicarse, / porque es su Culpa tan nueva, / tan<br />

detestable, tan torpe, / tan abominable y fea, / que escandaliza callada; / ved qué será<br />

manifiesta (1566). No sólo fue adúltera, sino que cometió la falta con una abominable<br />

serpiente. El fruto de este …irracional amor (nótese el paralelo con la comedia) /<br />

concibiendo por la oreja / parió por la boca un monstruo / de tan horrible extrañeza…<br />

(1566). Este monstruo es la Muerte (…tan voraz es, que de sola / sangre humana se<br />

sustenta 1567).<br />

B] Por lo que hace a la comedia, sorprende, en primer lugar, que Calderón invente una<br />

filiación genealógica para Pasífae, cuando es un personaje mitológico muy conocido y<br />

de ilustre abolengo, hija de Eetes, hermana de Circe y tía de Medea. El ciclo minoico,<br />

apenas desarrollado en Homero y Hesíodo, lo encontramos bien establecido en la<br />

Biblioteca de Apolodoro, tanto en su genealogía 754 como en el grueso de la leyenda.<br />

Ovidio, de manera sorprendente, dado el potencial plástico de la leyenda, no le dedica<br />

demasiada atención en sus Metamorfosis, salvo un apresurado resumen 755 inserto en el<br />

mito de Neso, Minos y Escila. Lo que sí que queda patente en la tradición antigua es la<br />

mala fama que adquirió la mujer de Minos. Propercio 756 , por ejemplo, al referirse a<br />

algunas de las mujeres hermosas que están en el infierno, atribuye a Pasífae el epíteto de<br />

deshonesta.<br />

C] Pérez de Moya 757 dedica un capítulo al ciclo mítico cretense (De Minos y Laberinto<br />

de Creta, y del Minotauro y Pasipha). En él narra con bastante detenimiento lo<br />

fundamental de su argumento, con algunos detalles, como la vaca de madera, que<br />

Calderón omite. En la declaración moral Pasífae es considerada el Alma, hija del Sol, el<br />

Dios verdadero, que cuando se aparta de la razón y se entrega a los placeres y deleites es<br />

capaz de engendrar un verdadero monstruo; lo podemos considerar un primer modelado<br />

del personaje que Calderón ofrece en el auto sacramental. La carga peyorativa que<br />

arrastra el nombre de Pasífae aparece de manera brusca en los primeros compases de La<br />

Celestina 758 , cuando Sempronio consuela con un comentario denigratorio hacia las<br />

mujeres a su amo Calisto de las dificultades que éste encuentra para atraer a Melibea:<br />

Dije, que tú que tienes más corazón que Nembrot ni Alexandre, desesperas de alcanzar<br />

una mujer; muchas de las cuales, en grandes estados constituidas se sometieron a los<br />

pechos y resuellos de viles acemileros, e otras a brutos animales. ¿No has leído de<br />

Pasífae con el toro; de Minerva con el can? En los apartados dedicados a los demás<br />

protagonistas del ciclo cretense se menciona el tratamiento del mito en general en la<br />

754 Apollod. I 9,1 y III 1,3.<br />

755 Ov. Met. VIII 135-136.<br />

756 Prop. II 28,52. …nec proba Pasiphae…<br />

757 PÉREZ DE MOYA, Filosofía secreta, IV, 26.<br />

758 La Celestina, acto I, esc. IV (ed. Castalia, Madrid, 2006).<br />

286

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!