12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C] Una persona de la formación cultural de Calderón y de su nivel social hubo de tener<br />

un fácil acceso tanto a la versión original en latín como a las diversas traducciones, en<br />

español y en italiano, de la gran obra de Ovidio. Con todo, la dedicación de los<br />

mitógrafos medievales y renacentistas al dios flechero es tanta, que Calderón tuvo<br />

múltiples caminos para alimentar su inspiración. Significativa a este respecto es la<br />

demorada atención que le dedica Juan Pérez de Moya 155 , en quien la identidad entre el<br />

dios y el astro es absoluta, como ya advierte desde un principio: Aunque Sol y Apolo<br />

vienen a ser nombres de una misma cosa… La figura de Apolo es una de las más<br />

relevantes en los tratados mitológicos medievales y renacentistas. Sólo algunas<br />

pinceladas procede dar de algo tan notorio como la presencia del antiguo dios<br />

grecorromano en nuestras letras áureas. Por su celebridad, es forzoso mencionar el<br />

soneto con que Garcilaso de la Vega 156 recreó el episodio de Dafne, que volvió a tratar<br />

en la tercera de sus églogas, donde dedica tres octavas a describir el dibujo alusivo a<br />

este suceso que tejen con hilo de oro tres ninfas del Tajo. Tema al que también atiende<br />

Quevedo 157 , pero en versión burlesca, en el soneto A Apolo persiguiendo a Dafne<br />

(Bermejazo platero de las cumbres…). La versión de Apolo y el Parnaso como patrones<br />

de la inspiración clásica se aprecia en los títulos de las obras de Luis Alfonso de<br />

Carballo (El cisne de Apolo), de Miguel de Cervantes (El viaje al Parnaso) y de Lope<br />

de Vega (El laurel de Apolo) que pretenden sentar una suerte de canon entre los poetas<br />

de su época. Por otra parte, es interesante destacar la asimilación cristiana del dios<br />

pagano, que encontramos totalmente asumida en fray Luis de León 158 , en versos como<br />

los dedicados a Felipe Ruiz: …y entre las nubes mueve / su carro Dios, ligero y<br />

reluciente.<br />

TMP (14)<br />

APSIRTO (Ἄψυρτος, Apsyrtus) Total menciones: 14<br />

EETES / JASÓN / MEDEA<br />

A] Con una forma más alejada del original griego de lo que nos encontramos<br />

habitualmente en Calderón, Absinto, aparece designado el hermano de Medea en la<br />

primera jornada de Los tres mayores prodigios, dedicada a la conquista del vellocino de<br />

oro por parte de Jasón. En esta comedia, Absinto acompaña al rey, su padre, en el<br />

recibimiento que se hace a Friso, cuando éste, que ha llegado a Colco salvando<br />

milagrosamente la vida, acude al templo de Marte a ofrecer el despojo del prodigioso<br />

carnero sobre el que ha volado hasta allí. Absinto es quien cuenta cómo el dios en<br />

persona aceptó el don de Friso, y la temible custodia que Marte le ha puesto al<br />

vellocino. Más tarde, contempla junto a su padre la llegada de la nave Argo y sus<br />

heroicos tripulantes encabezados por Jasón, a quien recibe hospitalariamente: En hora<br />

felice vengas, / donde mi valor te sirva / en todo cuanto se ofrezca (1555). El joven<br />

suponía en un principio que la nave portaba un ejército enviado por Marte para atacar a<br />

su hermana Medea, que se resiste a aceptar que el don no se le haya tributado a ella, que<br />

se considera con más merecimientos que el propio dios. Absinto reconviene la actitud<br />

155 PÉREZ DE MOYA, Filosofía secreta, II, 17 (Sol); II, 18 (Faetonte); II, 19 (Apolo, con catorce artículos); y 20<br />

(Apolo, en su relación con Bóreas y Jacinto).<br />

156 GARCILASO DE LA VEGA, soneto XIII; égloga III, 145-168.<br />

157 QUEVEDO, Poesía original completa, 536, 1.<br />

158 LUIS DE LEÓN, X, 41-42.<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!