12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

genealogía y la de su hermana, aunque con poco tino: De Júpiter y Latona, / hermanos<br />

del Sol, Minerva / y yo nacimos… (2074).<br />

En Fortunas de Andrómeda y Perseo, Minerva aparece mencionada como la divinidad<br />

en cuyo templo abusa Neptuno de Medusa. La diosa, al no poder ejecutar la venganza<br />

sobre su poderoso tío (…no pudiendo en él vengarse, / dispuso vengarse en ella 1651),<br />

se ensaña sobre la hermosa muchacha y, en concreto, sobre sus dorados cabellos, a los<br />

que convierte en espantosas culebras, haciendo de Medusa un horrible monstruo. En la<br />

comedia es Palas quien ayuda a Perseo, junto con Mercurio, a alcanzar sus gloriosas<br />

gestas.<br />

Por último, nos encontramos con Minerva en el auto sacramental paralelo a esta<br />

comedia, Andrómeda y Perseo. En él Minerva representa el papel de Palas en la<br />

comedia, siendo la que ayuda a Perseo a conseguir sus heroicos objetivos<br />

(esencialmente, la victoria sobre Medusa). De ella dice Perseo: Minerva, que de las<br />

Ciencias / Deidad apellida el ocio, / me dio el cristalino escudo; / Mercurio, en las<br />

artes docto, / el templado acero (1703). En la codificación alegórica del auto, Minerva<br />

es, como Mercurio, un ángel que auxilia a Jesús en su lucha contra el demonio,<br />

encarnado en Medusa y Fineo.<br />

B] Minerva es una divinidad de origen itálico (tal vez etrusco) que se asimila totalmente<br />

con la Atenea griega cuando los romanos asumen como propia la mitología helena. En<br />

Roma formó parte de la tríada capitolina, al lado de Júpiter y Juno. Una vez confundida<br />

con la deidad griega, Minerva desempeña su función de protectora de las actividades<br />

intelectuales (artes y ciencias) en que la vemos implicada en la comedia de Calderón. El<br />

desdoblamiento con Palas (en origen, un simple epíteto de la diosa Atenea), llevado al<br />

extremo por Calderón, así como su relación con Pandora, son instrumentos del<br />

dramaturgo madrileño para construir una compleja (a veces casi inextricable) trama en<br />

la que tengan cabida, además de los recuerdos del mito antiguo, los inevitables<br />

episodios de galanteo obligados en las comedias de este tipo. Su participación en la<br />

creación de Pandora está registrada ya en Hesíodo 638 , quien nos cuenta cómo la diosa<br />

fue la que completó el trabajo de Hefesto, pues le otorgó a la mujer su gracia femenina<br />

con un hermoso ornato, que otros autores 639 llevan más lejos, asegurando que la diosa le<br />

dio el soplo vital.<br />

C] De sobra está la ejemplificación de fuentes en divinidad de tan extenso cultivo<br />

literario, máxime cuando Calderón ha optado por una visión tan peculiar del mito.<br />

Citaremos tan sólo, por su proximidad con nuestro dramaturgo, el tratamiento que a<br />

Minerva le da Pérez de Moya 640 . El mitógrafo español le dedica a la diosa un capítulo de<br />

su manual mitológico, que se desarrolla a lo largo de catorce artículos, en los que se van<br />

comentando las principales leyendas adscritas a su nombre y la variedad de epítetos o<br />

heterónimos que recibe. Entre ellos el de Palas, al que dedica el artículo III, que se<br />

concentra en hipótesis terminológicas de no demasiado interés, salvo tal vez la última,<br />

que pretende derivar el nombre de Palas de un pallen que significaría miedo, y que<br />

considera muy bien ajustado a Minerva como diosa guerrera. Su papel como patrona de<br />

las artes es recurrente en nuestras letras, como se puede apreciar en un soneto que<br />

638 Hes. Th. 571-584.<br />

639 Hyg. Fab. 142 …cui Minerua animam dedit.<br />

640 PÉREZ DE MOYA, Filosofía secreta, III, 8; 3 (Palas).<br />

245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!