12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de manera textual la cita de Ovidio cuando en El Laurel de Apolo describe cómo la<br />

Fama sobrevuela la isla de Sicilia: Mas discurrió desde Sicilia en vano / el Peloro, el<br />

Paquino y el Lilibeo, / donde gimen Encelado y Tifeo…<br />

FAM (1)<br />

NEMEA (Νεμέα, Nemea) Total menciones: 3<br />

HÉRCULES<br />

A] El topónimo Nemea está asociado al primero de los trabajos de Hércules, la captura<br />

del gigantesco león que asolaba el lugar. En Fieras afemina Amor, Calderón, ya desde<br />

el principio de la comedia, cuando Hércules se encuentra con Hesperia, perfila un<br />

personaje jactancioso y muy pagado de sí mismo, haciendo alusión a una de sus más<br />

famosas gestas: No huyáis, que ya el león que África asombra / seguiros podrá en vano,<br />

/ que si él es el nemeo, yo el tebano (2025). Hércules confiere al león ciudadanía<br />

africana (Bruto rey de estos montes, / en cuyos africanos orizontes / terror fuiste…<br />

2025), y describe en pocas palabras la lucha que con él mantuvo.<br />

B] Nemea, sin embargo, se encontraba a veinte kilómetros de Tirinto, en el Peloponeso,<br />

cuestión que, como ya hemos visto con otros muchos topónimos, no preocupaba<br />

demasiado a Calderón. Sí que ha captado nuestro poeta el tono soberbio que utiliza el<br />

héroe en su descripción ovidiana 1092 : Aplastado por estos brazos yace la mole de<br />

Nemea, con este cuello aguanté el cielo.<br />

C] Este trabajo del mayor de los héroes griegos lo pudo haber leído Calderón también<br />

en Pérez de Moya 1093 , que le dedica uno de sus capítulos, Del león Nemeo. Sin embargo,<br />

y de manera curiosa, el bachiller le da una interpretación moral al episodio del todo<br />

diferente a la encontrada en Calderón u Ovidio, pues, según él, vencer al león representa<br />

apaciguar y matar el más fuerte de todos los monstruos, que es la soberbia y el furor de<br />

ánimo.<br />

NILO (Νεῖλος, Nilus) Total menciones: 6<br />

HDA (3) AYC (2) MDJ (1)<br />

EGIPTO<br />

A] Nos encontramos con menciones del famoso río africano en tres comedias<br />

calderonianas. En Apolo y Clímene, Admeto confía a la oceánide las predicciones que<br />

le hizo Fitón sobre la calamidad que habrá de causar su hijo Faetón: …cuya ardiente<br />

saña / ha de atravesar Etiopía / con tal fuego, que no haya / desde donde el Nilo<br />

empieza / hasta donde el Nilo acaba, / siendo en Egipto sus bocas / hidra de siete<br />

gargantas, / distrito que no sea hoguera… (1830-31). De manera poco habitual en<br />

Calderón, que en estas obras hace un uso meramente literario de los topónimos, en este<br />

caso la mención es bastante precisa para los conocimientos de la época, mencionando el<br />

1092 Ov. Met. IX 197-198 His elisa iacet moles Nemeaea lacertis, / hac caelum ceruice tuli.<br />

1093 PÉREZ DE MOYA, Filosofía secreta, IV, 5.<br />

399

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!