12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ese tipo referidos a la obra de Calderón, muy meritorios ambos, pero cuyo objetivo no<br />

coincide con el propósito de nuestro trabajo. Uno de los máximos especialistas actuales<br />

en la obra del dramaturgo madrileño, el profesor Ignacio Arellano, a partir de las notas<br />

de las ediciones críticas de los autos sacramentales que ha ido editando estos últimos<br />

años de manera primorosa la editorial Reichenberger, elaboró un Diccionario de<br />

personajes de los autos de Calderón 4 que abarcaba todos los personajes (mitológicos y<br />

no mitológicos) de los autos publicados hasta la fecha de la edición de la obra (un total<br />

de veinticuatro). El resultado presenta la extraordinaria erudición y penetración crítica<br />

que cabía presumir de su editor y del resto de ilustres colaboradores que en él toman<br />

parte, pero apenas roza de manera tangencial con nuestra intención, pues tiene un<br />

alcance que desborda con mucho lo mitológico y, por otra parte, se atiene a los autos<br />

sacramentales y, entre ellos, sólo a los editados hasta la fecha de publicación de la obra<br />

(incluye tres dramas de los que nosotros hemos estudiado: El divino Jasón, Andrómeda<br />

y Perseo y El divino Orfeo).<br />

Dos años más tarde apareció, por iniciativa de los profesores Javier Huerta y Héctor<br />

Urzaiz, un Diccionario de personajes de Calderón 5 . Como el título sugiere, la obra (un<br />

trabajo colectivo de varios investigadores) alcanza a toda la producción dramática<br />

calderoniana (incluidos los autos sacramentales y el teatro breve) y, como es fácil<br />

suponer de tan amplio rango, no aspira a un tratamiento muy profundo del personaje,<br />

sino que se limita a describir su semblanza en las obras en que aparece y algunos rasgos<br />

de su tipo dramático. Añade también, en aquellos casos en que el personaje se presta a<br />

ello, una breve explicación histórica o mitológica del mismo. En lo que a nosotros más<br />

nos concierne, los personajes derivados de la mitología clásica, además de su papel en<br />

las obras en que aparecen, se ofrece una somera descripción de su mito (en una versión<br />

estandarizada), en la que no se da noticia alguna sobre sus fuentes clásicas, ni otro tipo<br />

de valoración sobre su transmisión hasta llegar a la obra de Calderón. En suma, es una<br />

obra muy valiosa como un auxiliar de lectura de los dramas calderonianos, que permite<br />

una identificación rápida y sencilla de todos sus personajes, y también estimable como<br />

punto de partida para estudios de diverso tipo, como onomásticos, comparativos o<br />

estadísticos. Pero consideramos que deja espacio libre para un estudio más concentrado<br />

e intenso sobre una tipología concreta de personaje, como pudiera ser el mitológico.<br />

No tenemos noticia, dentro de la ingente producción bibliográfica calderoniana, de otras<br />

iniciativas de este tipo, es decir, de aproximaciones al estudio de la materia mitológica<br />

en Calderón a través de un diccionario de personajes y lugares.<br />

1.1.3 Algo más que un diccionario<br />

Una vez que hemos encontrado un pequeño espacio para hacer alguna aportación<br />

original al estudio de la mitología en Calderón, es el momento de concentrarnos en los<br />

objetivos de nuestro trabajo y perfilar con mayor precisión su ataque metodológico.<br />

época son las tesis de VOGHT (1974), concentrada en los autos de tema mitológico, y la de MARTÍN ACOSTA (1969),<br />

unos años anterior en el tiempo y que se limitó al mismo ámbito de estudio. Trabajos todos ellos a los que, salvo en el<br />

caso del libro de Haverbeck Ojeda, no hemos podido acceder sino en forma de brevísimos resúmenes, pero lo<br />

suficientemente elocuentes para apreciar un planteamiento muy diferente al nuestro.<br />

4 ARELLANO AYUSO (2000).<br />

5 HUERTA CALVO y URZAIZ TORTAJADA (2002).<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!