12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FAP (1) EDJ (1)<br />

SIRTES (Σύρτιδες) Syrtes Total menciones: 2<br />

A] La mención a estos famosos bajíos de la costa de la antigua Libia (hoy en día<br />

conocidos como los golfos de Sidra, en Libia, y el de Gabes, en Túnez), muy peligrosos<br />

para la navegación, se fue estereotipando hasta convertirse casi en un nombre común<br />

para designar cualquier tipo de dificultad o riesgo. En Fortunas de Andrómeda y<br />

Perseo, sin embargo, tenemos aún una mención de las Sirtes como un peligro marino,<br />

pues Andrómeda desea que Fineo hubiera naufragado en un lugar de ese tipo: ¡Ay<br />

fortuna! / ¿Dónde dicen que estar suelen / Sirtes y Escilas, si al fin / sin que unas y<br />

otras encuentre, / un aborrecido parte, / y un aborrecido vuelve? (1663). Sin embargo,<br />

en el auto sacramental El divino Jasón, y aunque también tenemos asociada una<br />

navegación al término, éste va asumiendo un carácter más abstracto: Jasón, que no es<br />

otra cosa que la imagen de Jesús, arenga a todos sus Argonautas celestiales a cumplir la<br />

singladura que les espera sin temor: A embarcar, amigos, / sin temer ondas, escollos, /<br />

sirtes, Caribdis y muertes / fieras, prodigios y monstruos… (63).<br />

B] Las Sirtes son un peligro para la navegación ya en la Eneida 1114 , donde Juno se queja<br />

de no haber podido destruir del todo el linaje troyano: ¿De qué me valieron las Sirtes o<br />

Escila? ¿De qué la enorme Caribdis? En Ovidio 1115 , una de las protestas de amor que<br />

hace el poeta, que añora a su amada desde Sulmona, es la de ser capaz de arriesgarse<br />

por ella a este gran peligro: …con mi dueña me atrevería a atravesar las Sirtes de Libia<br />

y dar mis velas al racheado Noto.<br />

C] En Cervantes 1116 encontramos el término ya despojado de todo sentido geográfico:<br />

…el cual alcanzado, a muchos hemos visto que, habiendo pasado por estas Sirtes, por<br />

estas Scilas y Caribdis, como llevados en vuelo de la favorable fortuna… Pérez de<br />

Moya 1117 considera a las Sirtes uno de los siete peligros del mar, y las describe con cierta<br />

voluntad científica: Sirtes son unos lugares arenosos en el extremo del mar de África,<br />

en los cuales se mueve el arena con el viento y con las olas; y lo que agora es más<br />

hondo, desde poco está lleno de arena y hecho bajío, a cuya causa perecen allí muchos,<br />

encallándose en la tierra.<br />

PCT (1)<br />

TEBAIDA (ΘηβαἸς, Thebais) Total menciones: 1<br />

A] A pesar de las intensas resonancias clásicas del nombre, centradas en el ciclo tebano<br />

de Edipo y sus descendientes (peripecias que dan argumento a la Tebaida de Estacio),<br />

parece más bien que la única alusión que Calderón hace a este lugar se refiere a la<br />

región homónima del alto Egipto, donde San Pacomio y San Antonio iniciaron la<br />

práctica del monacato. La mención al lugar tiene, por lo tanto, un significado<br />

1114 Verg. Aen. VII 302-303 Quid Syrtes aut Scylla mihi, quid uasta Charybdis / profuit?<br />

1115 Ov. Am. II 16 21-22 cum domina Libycas ausim perrumpere Syrtes / et dare non aequis vela ferenda Notis.<br />

1116 CERVANTES, Don Quijote de la Mancha, I, XXXVII.<br />

1117 PÉREZ DE MOYA, Filosofía secreta, II, 13.<br />

406

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!