12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C] Pérez de Moya 565 recoge esa genealogía al hablar de Prometeo (Prometheo fue hijo<br />

de Iapeto y de Asia ninfa…) de manera tan sintética como lo hace Calderón.<br />

Precisamente es en calidad de padre de Prometeo como suele aparecer, escasamente, en<br />

nuestra literatura áurea. Así lo encontramos, por ejemplo, en Juan de Arguijo 566 : Ya el<br />

hijo de Japeto / con temerario intento / robó a Tonante por engaño el fuego…<br />

JASÓN (Ἰάσων, Iason) Total menciones: 169<br />

TMP (76) FAM (1) EDJ (90) ESP (1) VDP (1)<br />

ARGO / ARGONAUTA / EETES / MEDEA / VELLOCINO<br />

A] Jasón asume un papel protagonista en dos de las obras mitológicas de Calderón. En<br />

la comedia Los tres mayores prodigios, el mito de los Argonautas acapara la primera de<br />

las tres jornadas, la que tiene lugar en Asia. Jasón arriba a Colco en la nave Argo con<br />

sus compañeros de aventura, los Argonautas. Allí lo recibe una Medea amenazante,<br />

porque piensa que llegan en son de guerra. Teme que sean los ejecutores de la venganza<br />

de Venus, Marte y Amor, a quien la joven desafía en su soberbio reclamo del vellocino<br />

de oro, que Friso había prometido consagrar al dios guerrero. El héroe, tras describir<br />

con admiración su nave, informa a Medea del motivo de su viaje de manera un tanto<br />

críptica (…hoy al Asia vengo, en busca / de un traidor que hurtada lleva / al mayor<br />

amigo mío / la más estimada prenda… 1553), haciendo alusión al rapto de Deyanira por<br />

parte del centauro Neso. Medea invita a palacio a Jasón, y los demás se ofrecen en su<br />

ayuda para conseguir el objetivo. Pero los tres dioses agraviados utilizarán al héroe<br />

como instrumento de venganza sobre Medea, haciendo que la joven se enamore de él.<br />

Esto desencadena diversas escenas de enredo galante entre Jasón y Friso, que también<br />

pretende a la princesa, estimuladas por la propia Medea, al simular indecisión entre uno<br />

y otro. Será Jasón el que más ofrezca, pues le promete a Medea, a cambio de su amor,<br />

entregarle el vellocino de oro: Pues porque veas que yo / mejor que argumento lidio, /<br />

ya que esto no es conquistar / el dorado vellocino, / lo será ir por él, y verle / a tus<br />

plantas rendido, / quitándole animoso / de su roble a Marte mismo (1559). Ella, al ver<br />

que el héroe está dispuesto a todo (apoderarse del vellocino e, incluso, demorar su<br />

ayuda al propio Hércules), le promete, rendida ya a su amor, prestarle toda su ayuda en<br />

el propósito (¿Para cuándo han sido / mis estudios? ¿Para cuándo / mis portentos y<br />

prodigios? 1559). De esta manera, cuando Jasón se enfrenta a los temibles guardianes<br />

del vellocino, los toros se postran ante él y la serpiente escapa (los propios monstruos<br />

son conscientes de lo sucedido: Medea nos ha vencido 1560). Tras conseguir el<br />

vellocino, Jasón y Medea huyen a bordo de la nave Argo, seguidos por Friso, el rey y<br />

sus hombres, que no llegan muy lejos en su persecución al ser confundidos por las artes<br />

mágicas de la princesa, que les hace enfrentarse entre sí (Nosotros nos damos muerte, /<br />

mientras que Jasón invicto / lleva a la hermosa Medea, / y ha librado el vellocino<br />

1561). Al final de la comedia, Jasón le entregará a Hércules el vellocino como una<br />

especie de ofrenda.<br />

Sólo en otra comedia, Fieras afemina amor, vuelve a aparecer Jasón, y de manera muy<br />

episódica. Es utilizado como uno de los ejemplos que le pone Hesperia al cerril<br />

565 PÉREZ DE MOYA, Filosofía secreta, IV, 40.<br />

566 ARGUIJO, LVII, 52-54.<br />

214

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!