12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

esa circunstancia daña su reputación de marido, su honor. Para ello Calderón ha<br />

modificado el relato mitológico, extendiendo en un año el episodio del rapto hasta la<br />

muerte del centauro, que son sucesos inmediatos en Ovidio. Deyanira asiste angustiada<br />

a la mortificación interior del héroe, porque si tú tu honra dudas / ¿Quién ha de creer tu<br />

honra? (1584), y trata de recuperarlo con la venenosa túnica que le causará la muerte.<br />

Contemplar a Hércules totalmente condicionado en su conducta por su preocupación<br />

por la honra es una transposición total del personaje clásico a un universo que le es<br />

radicalmente ajeno. Calderón llega incluso a considerar la desastrada muerte del gran<br />

héroe como un prototipo del desenlace de una conducta celosa, pues vemos aparecer de<br />

nuevo el episodio en las imágenes de un cuadro que es comentado por los personajes en<br />

otra de las grandes comedias de nuestro dramaturgo dedicadas a este tema (El pintor de<br />

su deshonra). Otro ejemplo de honra maltrecha es la que sufre el rey Minos, cuya mujer<br />

lo ha engañado con una bestia. El laberinto donde se cierra el fruto de ese oprobio es<br />

significativamente designado como …viva sepultura / a una honra muerta (TMP,<br />

1564). Marte también tiene su honor en entredicho, cuando Venus prefiere a Adonis,<br />

como le recuerda su hermana Belona: Yo, / que al fin, como hermana tuya / interesada<br />

en tu honor, / vengo, Marte, a persuadirte / que vuelvas por tu opinión (PDR, 1769).<br />

En las mujeres también existe un sentimiento parecido, en forma de recato. Circe desea<br />

conseguir el amor de Ulises, y trama un plan con su sirvienta Flérida, pero ha de ser de<br />

tal manera que …mi altivez, mi honor / mi vanidad, mi soberbia, / mi respeto, mi decoro<br />

/ no se rindan (MEA, 1521). Este recato femenino sólo lo puede romper un furioso<br />

embate del amor, como le sucede a Deidamía, que hostil a ese sentimiento en un<br />

principio, se acaba aficionando a Aquiles de tal modo que …yo te ofrezco / ser tuya,<br />

aunque se aventure / fama y cuna, honor y reino (MDJ, 2020). De manera significativa,<br />

se atribuye a Diana, la diosa casta y virginal, en uno de los clásicos listados de<br />

atribuciones divinas, la honra: de Marte armas, de Neptuno / dudas, de Diana honor…<br />

(MEA, 1514). Pero la propia diosa mancilla este honor, que tan sañudamente había<br />

ejercido frente a Acteón, cuando se enamora de Endimión, como le reprocha Anfión, el<br />

hijo del primero: deidad que por el melindre / de un fácil acaso leve / mata a un noble<br />

Acteón, y admite / a un vil Endimión, o miente / aquel honor o este amor / o entrambos;<br />

(FCF, 2103). Como vemos, sólo el amor, que, como ya hemos comentado, ejerce sobre<br />

el ser humano un imperio irresistible, es capaz de pasar por encima del recato debido en,<br />

y hacia, la mujer. Teseo justifica así la poca consideración que ha tenido con Ariadna y<br />

que ha mancillado su honor: Todo el pundonor perdone, / que las pasiones de amor /<br />

son soberanas pasiones (TMP, 1573).<br />

En este terreno, el gusto del público era decisivo, como muy bien sabía Lope de Vega,<br />

que en su Arte nuevo de hacer comedias ya sentenciaba que, a la hora de elegir un<br />

motivo, Los casos de la honra son mejores, / porque mueven con fuerza a toda gente. 1168<br />

3.5.4 Los conflictos familiares<br />

Aunque las relaciones conflictivas más habituales y de mayor intensidad dramática se<br />

dan en nuestras comedias entre padres (o tutores) e hijos, la tensión familiar como<br />

marco argumental se extiende a otros ámbitos de la familia, como entre los cónyuges o<br />

entre hermanos.<br />

1168 LOPE DE VEGA, Arte nuevo de hacer comedias, (ed. 1981, vv. 327-328).<br />

456

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!