12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTÉROPES (Στερόπης, Steropes) Total menciones: 4<br />

FRP (2) FAP (1) AYC (1)<br />

BRONTES / CÍCLOPES<br />

Calderón nos presenta el nombre de uno de los tres Cíclopes primordiales sin la ese<br />

final, con lo que no hay que confundirlo con otro personaje mítico, femenino, que nada<br />

tiene que ver y que coincide con el del Cíclope si se le quita esa consonante, tanto en<br />

español como en griego y latín. En las cuatro ocasiones en que aparece, su mención va<br />

siempre asociada a la de Brontes, y a esa entrada remitimos, pues ningún rasgo de<br />

especial singularidad guarda uno frente a otro en Calderón. En la tradición mítica la<br />

diferencia esencial era el significado de su nombre parlante, pues mientras στεροπή<br />

significa relámpago, βροντή significa trueno.<br />

ETONTE ( Αἴθων, Aethon) Total menciones: 6<br />

LDA (1) HSF (2) AYC (1) EDP (2)<br />

APOLO / FAETÓN / FLEGÓN / PIROIS / SOL<br />

A] Etonte es uno de los caballos que tiran del carro de Helio, el sol, y el que más veces<br />

es mencionado en nuestros dramas. Su historia se agota en ese cometido, como pone de<br />

manifiesto el significado de su propio nombre (llameante), que es algo así como un<br />

pleonasmo que se amplifica con sus compañeros de tiro (Flegón y Pirois, formados<br />

sobre raíces con un significado semejante que remite a la idea de llama y fuego).<br />

Uncidos al famoso carro solar aparecen en Apolo y Clímene: Apolo explica su identidad<br />

como dios solar: …cuando de Flegón y Etonte / mi voz las coyundas unce… (1853). En<br />

El laurel de Apolo el mismo dios vuelve a mencionar a su carro y sus caballos: …fiando<br />

el pértigo del carro / a Etonte y Flegón (1760).<br />

En El hijo del Sol, Faetón, Galatea les dice a Faetón y Clímene que es buena hora para<br />

hablar con el Sol, porque es La hora en que descansa / de las tareas del día / el Sol,<br />

dejando fiada / la rienda a Flegón y Etonte… (1891). Caballos que, entregados a las<br />

inexpertas y soberbias manos de Faetón (otro nombre parlante más, el resplandeciente)<br />

descabalan su rumbo …desbocados y furiosos, / viéndose abatir al suelo, / soberbios<br />

extrañan otro / nuevo camino… (1901), causando una terrible devastación. Por último,<br />

en La estatua de Prometeo, Apolo acude a hablar con Palas …confiada / la rienda a<br />

Pirois y Etonte, / vengo al monte… (2087), cambiando la pareja del caballo.<br />

B] Ovidio 428 , en la impresionante descripción que hace del mito de Faetón en su<br />

Metamorfosis, nombra a cuatro caballos: entretanto los veloces Pirois, Eoo y Etonte, los<br />

caballos del Sol, y en cuarto lugar Flegonte, llenan el aire con sus llameantes relinchos<br />

y golpean con sus cascos la barrera. Sus nombres no son otra cosa que concreciones de<br />

los atributos del sol (El fogoso, el de la Aurora, el ardiente y el llameante, de acuerdo<br />

con sus transparentes étimos griegos). Higino 429 , en un curioso pasaje, se detiene a<br />

428 Ov. Met. II 153-155 Interea uolucres Pyrois et Eous et Aethon, / Solis equi, quartusque Phlegon hinnitibus auras /<br />

flammiferis inplent pedibusque repagula pulsant.<br />

429 Hyg. Fab. 183.<br />

171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!