06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

danza, se establecieron unas secuencias de sesiones<br />

de ejercicios sistematizados<br />

observación.<br />

por el método de<br />

Por cada ejercicio que desarrollábamos, iba anotando<br />

como ocurría el procesamiento de información al recibir<br />

una orden previa. Cómo llegaba el estimulo auditivomotriz<br />

(input), que pasos determinaba su colaboración<br />

y su respuesta (ouput), si era correcta y el tiempo global<br />

que necesitó desde que recibió la información hasta la<br />

respuesta.<br />

En cada ejercicio se estableció:<br />

a) Lo que hacia<br />

b) Aquello que no podía realizar<br />

103<br />

c) Y el desarrollo de ejercicios ritmicos-motrices con<br />

una secuenciación progresiva teniendo en cuenta la<br />

dificultad personal tanto en la música como en el<br />

movimiento.<br />

d) Su capacidad de aprendizaje musical elemental y<br />

sus respuestas motoras, cognitivas y fisiológicas.<br />

Así llegué a ciertas conclusiones deficitarias partiendo<br />

del diagnóstico previamente establecido:<br />

Deficiencias rítmicas:<br />

- No podía asimilar un esquema rítmico sencillo, no<br />

lo interiorizaba por tanto su respuesta era equivoca<br />

porque no conceptualizaba ó abstría. -Al percutir con<br />

sus manos no guardaba una simetría de movimiento<br />

del ritmo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!