06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

misma película en otra actividad musicoterapéutica en<br />

la cual la misma conducta no es aceptada y en la cual<br />

debe postergar la satisfacción de sus necesidades por<br />

el éxito de una tarea grupal siendo ésta una actividad<br />

que requiere un nivel mayor de maduración emocional.<br />

Es también en el aspecto emocional cuando<br />

trabajamos sobre los sentimientos básicos, la<br />

diferenciación y la expresión de los mismos. Tratamos<br />

de detectar y entender el estado de ánimo con el que el<br />

niño o el adolescente viene a la sesión y <strong>of</strong>recerle<br />

distintas maneras de exprese (de acuerdo a sus<br />

posibilidades). En un primer nivel detectar y definir el<br />

sentimiento o la sensación en un segundo nivel intentar<br />

entender las causas que lo originaron.<br />

Trabajamos también sobre la toma de consciencia de sí<br />

mismo; quien soy, cómo soy, qué me gusta hacer, qué<br />

no me gusta hacer, etc.. No todos los niños pueden<br />

llegar a un nivel alto de conocimiento de si mismo.<br />

Hemos llegado en algunos casos a un cierto comienzo<br />

272<br />

de reconocimiento del ser en diferencia del otro ( se<br />

ejemplifica en la película de video).<br />

Con familias trabajamos la comunicación entre los<br />

diferentes miembros de la familia y el niño autista, en un<br />

intento de desarrollar y abrir canales de comunicación<br />

entre ellos y proveer tareas y actividades familiares que<br />

puedan ser utilizadas en la vida diaria.<br />

El niño autista es un integrante más en la familia, no<br />

todo gira a su alrededor ni por otro lado debe<br />

excluírselo de todo quehacer familiar por sus<br />

dificultades. El trabajo terapéutico orienta a una<br />

"normalización" de la familia, a una división justa de la<br />

atención de las obligaciones, deberes y derechos de<br />

cada integrante de la familia, teniendo en cuenta las<br />

necesidades especiales del niño autista como tambien<br />

las necesidades, las resistencias, el pesimismo o<br />

idealizaciones de los demás integrantes de la familia<br />

(hermanos mayores o menores y padres).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!