06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

"improvisación", adherente a los cambios sensoriales y<br />

a las respuestas tónicas. La capacidad del músico es la<br />

de estar en continua búsqueda y experimentación con<br />

una simultaneidad asociativa de timbres<br />

sinestésicamente escogidos. Es cantar y/o tocar<br />

hemotónicamente en simbiosis con el sujeto que vive<br />

músicas de espuma, de aire, de agua de seda rozante...<br />

a flor de piel. La globalidad de los lenguajes mira a la<br />

transposición de un lenguaje en el otro, dando al sujeto<br />

un continuo dilatarse de experiencia asociativasensorial,<br />

hasta reforzar la memoria y, por gradiente, el<br />

eventual "pedido". Para madurar ésta es necesario el<br />

"discernimiento", inicialmente ausentes en estos dos<br />

casos, dado el rechazo defensivo total y, el<br />

absorbimiento oral-olfativo de todo (en la película se ve<br />

el indistinguido llevar hacia la boca el arroz, la espuma,<br />

la harina... todo, si no inhibido). Por eso se han<br />

aumentado a las estimulaciones táctiles-sonoras<br />

aquellas olfativas-gustativas, mirando al "saboreo", al<br />

194<br />

"reconocimiento por olores y sabores (por ejemplo de la<br />

mandarina, del limón ... ). Parecía casi imposible al inicio<br />

pues, se asumían vorazmente también las cáscaras,<br />

más tarde nominando musicalmente las diferencias<br />

gustativas se ha logrado un atento discernimiento.<br />

Ton<strong>of</strong>onicosimbólicamente, estas diferencias eran casi<br />

chupadas, cortadas, deglutidas en la pronunciación:<br />

DOLLLCCE se debe pronunciar evidenciando la acción<br />

de los dientes que inciden en "DO", de la lengua<br />

implicada en "LLLL", mientras la invasión complacida<br />

del jugo está en la líquida "CCCE". La música que<br />

amplifica la palabra crea una atmósfera envolvente que<br />

compendia todos los sentidos implicados. La variación<br />

del gusto en limón ACCRRRE, en alcaparra<br />

PIICCANNTE, en el diverso DULLCCE de la banana, ha<br />

llevado a distinguir no solo las cáscaras de la pulpa sino<br />

también a escoger la banana (en el caso de A.)<br />

demostrando de probar, reflexionar, reconocer antes<br />

con el tacto (como ciega), llegando por último a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!