06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y cambio afectivo del pre al post-test (supone una resta<br />

entre el balance afectivo del postest menos la balanza<br />

afectiva en el pretest).<br />

2.- Identificación afectiva, resonancia emocional y<br />

relevancia cultural para cada película: Versión de<br />

Larsen y Laszlo (1990) modificada por los autores de la<br />

presente comunicación. El indicador de identificación<br />

afectiva está compuesto por ítems como "te identificas<br />

con el/la protagonista de las escenas", "entiendes los<br />

sentimientos y actuaciones de los protagosnistas", etc.<br />

En cuanto al indicador de resonancia emocional y<br />

relevancia cultural se compone de ítems como "las<br />

escenas de la película te indujeron o evocaron<br />

sentimientos o emociones", "las escenas te parecieron<br />

relevantes, pertinentes o importantes en relación a tu<br />

forma de vivir o a tu propia experiencia", etc. El formato<br />

de respuesta era de 1, totalmente en desacuerdo a 7,<br />

totalmente de acuerdo.<br />

761<br />

3.- Diferencial semántico de evaluación estética: Con<br />

tres indicadores de "valenciaevaluación positiva"<br />

(agradable-desagradable, bonito-feo, admirabledespreciable,<br />

etc.), "potencia" (grande-pequeño,<br />

mayor-menor, etc.) y "activación-actividad" (pasivoactivo,<br />

rápido-lento).<br />

4.- Inducción emocional: Versión modificada del DES de<br />

Izard por los autores de la presente comunicación, con<br />

dos indicadores de "emociones positivas" (feliz, alegre,<br />

etc.) y "emociones negativas" (triste, asustado, enojado,<br />

etc.) inducidas. Los sujetos debían responder de<br />

acuerdo con la intensidad percibida respecto a cada<br />

uno de los estados emocionales (1 =nada, 5=mucho).<br />

RESULTADOS<br />

MEDIDAS DE FIABILIDAD Y DE REDUCCION DE<br />

DATOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!