06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

F.- Experiencias relacionadas o fenómenos sonoros.<br />

G.- Testificación del encuadre no verbal.<br />

H.- Test de discriminación auditiva.<br />

La evaluación rítmica comprende las 3 pruebas de<br />

ritmo de Mary Stambak (1971), Una prueba para<br />

evaluar la capacidad del paciente para adecuarse a<br />

ritmos externos, la evaluación de su capacidad para<br />

reproducir esquemas rítmicos; de estructura musical o<br />

sea que tengan una distribución regular de tiempos<br />

fuertes y débiles (compás y tiempo) y por último la<br />

reproducción del ritmo de las canciones que se evalúan<br />

en el ítem "Evaluación del canto".<br />

Ejemplos:<br />

Stambak Nro. 14<br />

698<br />

INSERTAR FIGURA<br />

Estructuras musicales, con los mismos elementos<br />

Figura 1<br />

Esta evaluación nos. permite elaborar luego un plan<br />

terapéutico de reeducación rítmica para cada paciente,<br />

Demás está recalcar la importancia del ritmo en la<br />

palabra.<br />

Al evaluar el canto del paciente tomamos, en cuenta<br />

distintos aspectos que comprenden:<br />

Su capacidad para iniciar el canto en forma voluntaria a<br />

pedido del terapeuta. Se observa si su eventual<br />

incapacidad se debe a un problema relacionado con la<br />

memoria. con aspectos motrices o con aspectos que<br />

tienen que ver con una perturbación sensorial. Se toma

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!