06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por lo general surgen varias reacciones: miedo,<br />

inseguridad, huída. ansiedad, discriminación, negación<br />

y nuevas valoraciones.<br />

MUSICOTERAPIA: MODALIDAD<br />

"Qué queremos significar con rehabilitación?. Cuanto<br />

más claro está lo que queremos lograr. más próximos<br />

estaremos a ello. Rehabilitación significa, para<br />

nosotros, adquirir nuevamente, por tratamiento<br />

apropiado, una conducta o actitud que le permita<br />

reanudar sus actividades en la mejor manera posible.<br />

Cabe destacar que hablamos de conducta, de actitud.<br />

ello significa que lo fundamental es la mente del<br />

paciente.<br />

Estamos ocupandonos de una rama de la ciencia<br />

donde no son fundamentales las mediciones, no es<br />

posible determinar valores estadísticos ni extrapolar<br />

sentimientos pensamientos y emociones.<br />

La rehabilitación es la base de la restitución del<br />

680<br />

individuo a un estado que le permita reintegrarse en su<br />

comunidad. Si podemos encontrar donde ocurre la<br />

deshabilitación y la desadaptación. tendremos un punto<br />

de partida muy útil. Una primera dificultad es que<br />

nuestra organización hospitalaria, pública y privada,<br />

suele ser incoherente para los enfermos. Además,<br />

desde el punto de vista emocional el hospital es el peor<br />

lugar imaginable para internar a un paciente. Es suficiente<br />

visitarlo al atardecer o, pero aún, por la noche.”<br />

(2)<br />

El SIDA nos convoca a una revisión permanente de<br />

nuestros puntos de vista acerca de la vida, la muerte,<br />

los afectos y la dinámica de los vínculos humanos.<br />

Emergiendo de esto contexto surgió la idea de<br />

acercarnos al paciente con una visión comprensiva de<br />

la enfermedad: visión opuesta a aquella “militareista”<br />

(“hay que vencer el virus, vas a ganar la batalla”).<br />

Perspectiva que consiste en conocer, comprender y<br />

aprender a convivir con el virus, y con lo que éste

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!