06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(con un años y diez meses) que le dijó como secuela<br />

una sordera neurosensorial. Hasta entonces había<br />

tenido un desarrollo satisfactório, pero la madre relata<br />

que el desarrollo del habla había sido un poco más<br />

lento que el de los dos hermanos mayores. En esa<br />

época Sebastian ya había adquirido algunas palabras y<br />

se estaba convirtiendo en un bilingüe apesar de que la<br />

familia solo habla en inglés entre sí, (ésto se explica<br />

porque la empleada es brasilera).<br />

Se trata de una familia de nivel socio-cultural alto. El<br />

padre habla cinco idiomas y la madre cuatro. Los hijos<br />

están siendo educados en la Escuela Británica donde<br />

Sebastian ya estudia también. La madre toca el piano,<br />

con estudios en música erudita.<br />

En relación a la história sonora de Sebastian la madre<br />

relata que lo arrullaba, siendo ésto muy dificil para ella,<br />

porque después de la enfermedad, Sebastian paso a<br />

recostar la cabeza en su pecho para sentir su voz. Le<br />

gustaban los aparatos electrodomésticos como<br />

249<br />

liquadora, brilladora y máquina de costura eléctrica, en<br />

la cual colocaba las manos mientras la madre cosía,<br />

para sentir la vibración.<br />

No existen en la familia antecedentes con relación a<br />

pérdida auditiva.<br />

Las audiometrías hechas en campo libre indican una<br />

pérdida pr<strong>of</strong>unda de la capacidad auditiva de<br />

Sebastian. El responde con un movimiento de cabeza al<br />

sonido de un tambor con intensidad fuerte<br />

(aproximadamente 120 dB) 1 y con un guiñar de ojos a<br />

un xilófono (entre 500 y 1000 Hz 2 con<br />

aproximadamente 100 dB). El resultado de la<br />

timpanometria fué normal pero no presentó reflejo<br />

estapédico 3 .<br />

1 Decibel (dB) unidad utilizada para medir la intensidad del sonido.<br />

2 Hertz (Hz) unidad que mide la frecuencia del sonido.<br />

3 Reflejo Estapédico es el reflejo de “atenuación o acomodación” que<br />

puede reducir la intensidad de la transmisión sonora hasta 30 dcibeles.<br />

La función de ese mecanismo es, en parte, permitir la adaptación del<br />

oído a sonidos de diferentes intensidades; y en parte,proteger la cóclea<br />

de vibraciones nocivas causadas por sonidos excesivamente intensos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!