06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

caracterizadas por una serie de síntomas que surgen<br />

en relación con dicha situación, instalándose algunos<br />

de ellos de manera crónica llegando a constituír el<br />

núcleo de neurosis severas cuya situación va<br />

directamente ligada al monto de la ansiedad o de la<br />

debilidad de las defensas para su control.<br />

A través de la práctica clínica puedo decir que los<br />

resultados hasta la fecha han sido altamente positivos<br />

en cuanto a la reducción de la medicación pre y postquirúrgica<br />

y del dosaje standard de anestesia; el regular<br />

monitoreo de los ritmos internos sin picos de riesgo,<br />

reducción o anulación del sindrome de confusión postquirúrgico,<br />

disminución de la incidencia de náuseas y<br />

vómito, disminución de la pérdida de sangre<br />

intraoperatoria, aceleración del proceso de<br />

cicatrización y homeostasis general.<br />

Esta especialidad está recibiendo un renovado interés<br />

debido a la actividad investigativa y corroboración<br />

científica.<br />

591<br />

La cirugía es una de las formas más cruentas de<br />

ejercer la medicina. El cirujano sabe que lo que va a<br />

hacer va a modificar en forma inmediata la condición<br />

del paciente. A pesar de ésto, el vínculo afectivo<br />

establecido entre paciente y musicoterapeuta se ve<br />

reforzado por ia disponibilidad terapéutica que se<br />

convierte para el paciente en una base segura, sensible<br />

y confiable.<br />

La música conlleva estados emocionales. Las<br />

emociones afectan y alteran la liberación de neuro<br />

hormonas. Las emociones están controladas por las<br />

estructuras límbicas (hipocampo, amygdala y varios<br />

núcleos talámicos). El sistema límbico en conjunción<br />

con el hipotálamo vigila la entrada sensorial y moviliza<br />

la salida motora con la función específica de asegurar<br />

la respuesta más beneficiosa para la preservación del<br />

organismo. El sistema límbico puede ser activado por<br />

estímulos ambientales y somáticos; sin embargo,<br />

también puede responder exclusivamente a imágenes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!