06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

discriminación auditiva y para evaluar este punto<br />

tomamos en cuenta la propuesta de Inés, Bustos<br />

Sánchez. quien elaboró una serie de ejercicios de<br />

recuperación para niños con dificultades del hable (<br />

1379) .<br />

Un aspecto de su propuesta comprende la<br />

discriminación auditiva de sonidos producidos por una<br />

enorme variedad de fuentes sonoras registradas en un<br />

cassette y su asociación con una serie de imágenes.<br />

Estos sonidos comprenden- los ruidos producidos con<br />

el propio cuerpo, los ruidos y sonidos del medio<br />

ambiente ruidos de la naturaleza, instrumentos<br />

musicales, figura fondo auditiva o sea la superposición<br />

de dos sonidos puestos anteriormente memoria<br />

auditiva (secuencia de tres sonidos) e interpretación de<br />

acontecimientos registrados en forma sonora. Ej.: se<br />

abre una botella y se sirve su contenido.<br />

700<br />

Resumiendo podemos decir que esta evaluación trata<br />

de abarcar además de los aspectos relacionados con la<br />

historia sonora del peciente, los aspectos receptivos y<br />

expresivos relacionados con lo rítmico y lo melódico<br />

incluyendo la palabra cantada.<br />

Una vez realizada la evolución se elabora un plan<br />

terapéutico individual o grupal de corto alcance que se<br />

modifica luego de acuerdo a las necesidades del<br />

paciente.<br />

II. TRATAMIENTO MUSICOTERAPEUTICO DEL<br />

PACIENTE CON PERTURBACIONES DEL<br />

SISTEMA NERVIOSO.<br />

Se presenta un video ilustrativo .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!