06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.1. Area de desempeño pr<strong>of</strong>esional.<br />

1 2 Concepto etiología y patología en la especialidad.<br />

1.3 Diagnóstico y pronóstico de la problematica y su<br />

relación con un marco teórico referencial.<br />

1.4. Formación del musicoterapéuta a nivel de pregrado,<br />

año de graduación y post-grado Marco<br />

institucional en que se desarrolla el tratamiento<br />

musicoterapeutico<br />

1.1. AREA DE DESEMPEÑO PROFESIONAL<br />

Para evaluarlo se han tomado en cuenta los datos<br />

obtenidos a través de una encuesta realizada por los<br />

1194<br />

alumnos del primer año de la Carrera de <strong>Music</strong>oterapia<br />

de la U S. durante 1986-1992. Las preguntas surgieron<br />

desde las inquietudes de los mismos alumnos en<br />

relación a su futuro pr<strong>of</strong>esional<br />

De las encuestas se consideraron los siguientes puntos<br />

año de promoción, lugar de desempeño pr<strong>of</strong>esional,<br />

insercion institucional y area de especialización: (Slide)<br />

DATOS OBTENIDOS.<br />

.Area de la Educación Especial: 37% .<br />

Area de la Salud Mental: 68% .Area de la Rehabilitación<br />

de Trastornos de la Motricidad, de la conexión y de la<br />

comunicacion: 43% .Area de la Educación<br />

<strong>Music</strong>al: 35% . Práctica privada (no institucional, sin

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!