06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de las parejas organizará como ejercicios pre-natales .<br />

METODOLOGIA<br />

La forma de motivar a futuros padres para comenzar<br />

con la estimulación, es muy diversa. Por lo tanto las<br />

consignas son en general abiertas y libres. Se debe si,<br />

crear un clima propicio en donde los emergentes surjan<br />

sin restricciones. Existen padres que,por su formación<br />

rigida, por prejuicios que sostienen una manera<br />

estereotipada de ver las cosas, se muestran resistentes<br />

y temen realizar juegos -como si fueran chicos- tildando<br />

a estos de ridiculos y no les encuentran un sentido<br />

lógico. Es en estos casos deberé plantearme un<br />

enfoque distinto para que esta pareja acceda sin temor,<br />

a sus propias vivencias infantiles. Es sumamente<br />

importante que las parejas , sepan apreciar el valor del<br />

mensaje sencillo, claro, libre de prejuicio, ingenuo, con<br />

el que deberán llegar emocionalmente a sus hijos<br />

510<br />

pequeños. A veces se presentan dificultades para<br />

sintetizar y explicar una emoción encontrada luego de<br />

haberla vivido. Hay padres que, por ejemplo, dicen=-a<br />

mí no me sale, yo no puedo, me siento ridicula, esto es<br />

para chicos. Otros adultos no lo dicen, pero lo expresan<br />

con otros lenguajes=cansancio, prejuicios, risas fuera<br />

de contexto, etc. Por suerte estas resistencias en<br />

general, son fácilmente sorteadas y anuladas, porque<br />

el clima recupera su espontaneidad y las parejas se<br />

integran a las propuestas rítmicas, expresivas. La<br />

forma ideal de plantear este momento de trabajo, es<br />

desde la libertad de manejarse con objetos<br />

intermediarios que fueron depositados delante de ellos<br />

sin una consigna especifica ni pautada, el grupo o los<br />

integrantes utilizarán su imaginación y libertad para<br />

expresar situaciones que, de acuerdo con las historias<br />

personales, desarrollarán la temática. Motivadores<br />

como grabaciones de música infantil en bajo<br />

volumen,elementos como aros, pelotas, cintas,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!