06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de enseñanza era explicitada por los autores, a partir<br />

de 1976 aproximadamente los mismos comienzan a<br />

formar parte de los recursos propios del<br />

musicoterapéuta o del maestro de musica<br />

especializados quien se maneja en la integración de<br />

acuerdo a los principios psicogenéticos y<br />

psicodinámicos que los originaron pero en el aquí y<br />

ahora'.<br />

La voz cantada y el entrenamiento rítmico es un<br />

coadyuvante fundamental para el logro de una mejor<br />

expresión verbal (Reccia, Ferragina, Perez,Renés,) Se<br />

comienza hablar de educación psicomotriz, diálogo<br />

corporal, (Vayer, Reccia) y se subraya la importancia<br />

del proceso vivencial<br />

1212<br />

En el área de la EDUCACION ESPECIAL los<br />

musicoterapéutas hablan y escriben del tratamiento en<br />

musicoterapia como una propuesta de actividades<br />

destinados a lograr objetivos claramente expresados,<br />

relacionados con la organización simbólica,con la<br />

estructuración del lenguaje y las estructuras del<br />

pensamiento gue lo acompañan así como otros<br />

aspectos cognitivos y de socialización.Ej:Se recalca la<br />

importancia de las actividades ligadas a la música y al<br />

movimiento (Reccia, 1976). Se propone trabajar con<br />

elementos sonoros seleccionados de acuerdo a la<br />

audiometría modificando trabajos anteriores en donde<br />

el juego y la imitación permitía solamente la<br />

estructuración de posibilidades de expresión<br />

automática.<br />

Alrededor de 1982 se consigue incluír en el Anexo de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!