06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Deficiencias melódicas:<br />

- No podía repetir una imitación melódica sencilla,<br />

deficiencia en el pensamiento lógico, aunque si podía<br />

reproducir canciones ya trabajada anteriormente, con<br />

cierta interpretación errónea en algún momento en el<br />

ritmo, altura de sonido y duración.<br />

Deficiencias motóricas:<br />

- Perdía el equilibrio al andar pausadamente y no<br />

existía un ritmo constante.<br />

- No flexionaba las piernas a ritmo a no ser que<br />

levantase mas de lo normal el pie, antes tenía un cierto<br />

temor a las escaleras, hoy puede subir una montaña si<br />

se lo propone.<br />

- No podía saltar continuamente ni estaba relajada,<br />

hoy danza.<br />

104<br />

Teniendo en cuenta sus enfermedades patológicas y<br />

después de analizar las situaciones ritmico-motrices,<br />

pensamos que existe una deficiencia de estructuración<br />

en el pensamiento lógico, aunque el sujeto es<br />

inteligente y con gran capacidad de trabajo.<br />

Por lo tanto este proceso del aprendizaje-rehabilitador<br />

a través de la música y junto con la danza cumple las<br />

necesidades del niño porque:<br />

a) El niño toma conciencia y puede experimentar las<br />

resistencias de su cuerpo.<br />

b) Desarrolla y afina la percepción.<br />

c) Analiza las posibilidades que tiene de moverse<br />

libremente.<br />

d) Coordina sus movimientos y armoniza su<br />

actividad musical con la de los demás.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!