06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por el clima sonoro familiar y social en el que vivían, la<br />

repetición, la agresión y la mala comunicación no les<br />

permitía dar curso a todas las emociones que se les<br />

despertaban, como si tampoco a sus impulsos<br />

sexuales. Estaban en una situación donde se<br />

acrecentaban las demandas familiares, sociales y<br />

grupales. Esto les exigía respuestas y cambios.<br />

Los padres se hacían cargo de sus hijos discapacitados<br />

y responsables de la mayoría de sus actos.<br />

Cualquier esituación nueva -y por ende no habitual-,<br />

provocaba conductas no esperables por los padres,<br />

generando el consabido miedo a lo desconocido.<br />

A esas conclusiones arribé en las primeras sesiones en<br />

las que realicé un diagnóstico de grupo.<br />

Por eso decidí utilizar la sesión de <strong>Music</strong>oterapia como<br />

marco de elaboración de sus problemáticas,<br />

considerando a los pacientes como autores -<br />

compositores- de las trayectorias quc desarrollaban en<br />

174<br />

cada sesión.<br />

Poco a poco iba trabajando con las distintas<br />

problemáticas que emergían en las sesiones a partir de<br />

la exploración creativa de nuevas trayectorias que les<br />

posibilitaran llegar a una recuperación.<br />

Es clave considerar a los pacientes responsables y<br />

artífices de sus propias trayectorias.<br />

El eje principal en las sesiones era la comunicación, no<br />

como expresión indiscriminada sino como un<br />

reconocimiento de la expresión de cada uno y de los<br />

demás.<br />

Quiero recordarles que para mí, trayectoria es toda<br />

conducta expresiva, tanto a nivel sonoro como<br />

corporal, que desarrollan los pacientes en cada sesión<br />

en los planos: armónico, de, las alturas, de las<br />

velocidades, de las intensidades, y de las texturas del<br />

sonido, componiendo sus respectivas Trayectorías<br />

globales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!