06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

través del cuerpo, como se puede observar en el<br />

trabajo de espejo, incluso con sonidos.<br />

Pasa a utilizarse la música como elemento de<br />

expresión. Yo toco una guitarra, en las cuerdas sueltas<br />

para que Sebastian, que se utiliza de una otra guitarra,<br />

pueda interactuar conmigo y así tener una gratificación.<br />

Las frecuencias, de las cuerdas sueltas, que van de 83<br />

a 329 Hz., tocadas con intensidad fuerte pueden ser<br />

oídas por Sebastian. La improvisación con la voz es<br />

hecha en un modo griego porque la afinación de las<br />

cuerdas sueltas nos lleva a ésto.<br />

Se puede observar en el video, que Sebastian también<br />

improvisa con la voz en estos modos griegos. La<br />

madre, que vió y escuchó a Sebastian cantar cuando<br />

filmó, observó la importancia de esta actividad ya que<br />

en la escuela, mientras los compañeros cantan,<br />

Sebastian solo imita los gestos porque no sabe las<br />

letras ni las canciones cantadas.<br />

255<br />

Después de algun tiempo se pasa a una actividad<br />

donde se improvisa no solamente melodías pero<br />

palabras sueltas que hacen parte de nuestra vivencia.<br />

En la primera sesiñon después de dos meses de<br />

vacaciones en el año 92, Sevastian vuelve a dibujarse<br />

sin orejas. Paso entonces a trabajar nuevamente este<br />

aspecto.<br />

Conclusión.<br />

Me gustaría concluir, una vez más partiendo de lo que<br />

nos dice Tomatis: “es de poderse oir que nace la<br />

facultad de escucharse. Y del poder de escucharse que<br />

nace la facultad de hablar”.<br />

Para Anzieu, antes que la mirada y la sonrisa de la<br />

madre que alimenta y cuida, produzcan en el niño una<br />

imagen de sí que le sea visualmente perceptible y que<br />

sea interiorizada para reforzar su self y esbozar su yo,<br />

el baño melódico (la voz de la madre, sus cánticos, la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!