06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

información están disminuidas y por lo tanto eso<br />

repercute en su rendimiento.<br />

El sordo se encuentra en desventaja con respecto al<br />

pensamiento abstracto, no así, en cuanto a lo concreto.<br />

Los niños con deficiencias auditivas quedan, en<br />

muchos casos, fascinados por la Música y, si bien las<br />

repeticiones verbales de una reeducación clásica le<br />

cansa, las musicales, en cambio les ayudan y,<br />

mediante ecos, preguntas y respuestas, etc., estas<br />

mismas repeticiones adquieren un sentido placentero.<br />

3.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS.<br />

En nuestra experiencia con este tipo de niños, hemos<br />

pretendido alcanzar los siguientes objetivos:<br />

68<br />

- Mejorar su coordinación corporal.<br />

- Desarrollar su lenguaje, mediante la<br />

recuperación, por medio de la Música, de su ritmo<br />

verbal y acento correcto.<br />

- Proporcionarle la oportunidad de descubrir el<br />

sentido del ritmo propio.<br />

- Fomentar la comunicación con los demás, por<br />

medios no verbales.<br />

- Elevar su nivel de autoestima.<br />

- Posibilitar su maduración psic<strong>of</strong>ísica, en la<br />

medida de sus posibilidades para evitar su aislamiento.<br />

4.- TECNICAS UTILIZADAS.<br />

Las técnicas que hemos utilizado incluyen: Movimiento<br />

rítmico, canto, psicomotricidad, discriminación auditiva,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!