06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

integrantes pueden "lanzarla" sobre otras y recibirla, en<br />

un juego que le quita su fuerte carga emocional, pero<br />

una de ellas queda paralizada sin poder responder a la<br />

agresión.<br />

Una tercera caracteristica y no por ello menos<br />

importante es la distorsión de su imagen corporal. Esta<br />

está presente tanto en la obesidad como en la bulimia y<br />

la anorexia en menor o mayor grado. Hay alteraciones<br />

en las dimensiones: por ejemplo en actividades de<br />

dibujar el contorno, ya sea con globos sobre el cuerpo,<br />

sogas o gráficos, se ven más pequeños con su figura<br />

actual y la futura, ideal tan estilizado como<br />

inalcanzable, y entonces para qué esforzarse !...<br />

En esta área surgen los miedos e inhibiciones<br />

corporales: "no puedo moverme mucho por el corazón,<br />

ni sentarme por la columna". "No llego a tocarme la<br />

578<br />

espalda..." y en sesiones posteriores descubre que<br />

siente esta parte gorda y con rugosidades que no<br />

permiten el deslizarse de un objeto.<br />

También se pone en evidencia la inseguridad y baja<br />

autoestima corporal. Les cuesta más elegir lo que más<br />

les gusta (una parte de su cuerpo y un instrumento, por<br />

ejemplo) que lo que menos les agrada. Y generalmente<br />

lo feo se destaca más, en intensidad sonora y al<br />

mostrarlo al grupo. En pacientes bulímicas y anoréxicas<br />

es relevante la disociación plasmada en su cuerpo:<br />

eligen con frecuencia un solo sector corporal en el que<br />

concentran la ambivalencia, cabeza (ojos,cabello),<br />

brazos (uñas y codos), etc.<br />

La cuarta característica es la agresión vuelta sobre sí<br />

mismo o inhibida. Para explicar el origen de la<br />

autoagresión presente en todas las enfermedades<br />

psicosomáticas nos remitimos a los conceptos de<br />

Aulagnier de proceso originario y representación<br />

pictográfica. E1 primero entra en funcionamiento al

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!