06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

puerta del consultorio, cuando llega el último de los<br />

miembros de un grupo o cuando finaliza la pre-tarea y<br />

comienza la denominada "tarea" en si misma)<br />

Podríamos llamarlas semiconstantes, o constantes<br />

idealmente en movimiento ya que, salvo en<br />

oportunidades drásticas, no tienen una rigidez<br />

inconmovible o un devenir que no sea vivido como una<br />

evolución sin bruscas alteraciones durante sus<br />

mutaciones. Es más, muchas veces estas<br />

modificaciones se van produciendo de manera tan<br />

paulatina que el percatarse de ellas cobre en el espacio<br />

de supervisión, o en alguna otra instancia en la que se<br />

realiza una mirada retrospectiva del aprendizaje y de<br />

los puntos de vista que se han podido ir tomando con<br />

respecto a estos temas. Y si acaso el pr<strong>of</strong>esional no<br />

supervisara, o no acostumbrase a revisar su historia<br />

1178<br />

laboral, bien podrían estos cambios quedar<br />

inadvertidos.<br />

Me parece importante aclarar que si bien estoy de<br />

alguna manera aludiendo a la ubicación filosófica y<br />

teórica del terapeuta, y a su contacto práctico con el<br />

objeto que estudia, no me refiero especificamente a<br />

estos en algún sentido valorativo, sino que los ubico<br />

situacionalmente como posibles integrantes del<br />

encuadre, como sumatoria de ingredientes que en su<br />

conjunto hacen factible la construcción de un clima de<br />

trabajo consecuente, cómodo y tendiente a la eficacia.<br />

En términos de Bleger, podría decir que<br />

fenomenologicamente el encuadre terapéutico es<br />

situacional en lo temporal, y dialecticamente dinámico y<br />

dramático en el acontecer.Dinámico en cuanto se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!