06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tomen la determinación si lo quieren hacer o no.<br />

Los ayudo para que encuentren un campo propicio<br />

dentro del vinculo mismo, para acercarse a ese bebé<br />

desde los sonidos, las palabras y las canciones. Si<br />

algún padre me pide consejo de cómo<br />

hacer de su hijo un genio antes de nacer, yo les<br />

respondo que conmigo no cuenten porque eso va en<br />

contra de mis principios morales. Desear un hijo genio<br />

es, a mi entender, generar un chico neurótico e infeliz.<br />

Si , lo que se puede desear, y es lo que me parece mas<br />

lógico y humano, que resulte un niño feliz y atento a lo<br />

que ocurre a su alrededor, confiado de sus propios<br />

actos.Este me parece un deseo mas saludable que se<br />

puede tener para con sus hijos.<br />

E1 volumen de administración del sonido, para las<br />

parejas que quieran hacerlo, debe hacerse a 100 Db<br />

desde el 5º al 8º mes y de 90 Db, durante el último mes<br />

de gestación.<br />

515<br />

Cuando me preguntan los padres, acerca de qué tipos<br />

de músicas son las más beneficiosas para el bebé, yo<br />

les digo que en principio deberían ser melodías<br />

repetitivas, o por lo menos en donde el tema central se<br />

repita a manera de Rondó-forma musical caracterizada<br />

por un estribillo que se repite siempre igual, alternando<br />

con estr<strong>of</strong>as que, repitiendo ciertas estructuras<br />

musicales, sufren algunas variaciones-Este tipo de<br />

estructura musical se encuentra en casi todas las<br />

melodías infantiles y es caracteristica de la producción<br />

musical del Periodo Renacentista y Barroco. Esto no<br />

quiere decir que otros compositores no hayan usado<br />

este tipo de estructura circular, sino que en estos<br />

periodos, la mayoria de los compositores debían<br />

atenerse a ciertos parámetros culturales y sociales, en<br />

donde las obras debían ceñirse a un orden religioso o<br />

popular, según de que periodo se hable.<br />

Las melodías con estas características, de caracter<br />

recurrente y reiterativo , tienen la singularidad de ser

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!