06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

naciente que exige una entonación particular y que se<br />

interpreta en la clave de la rapsodia de ese dialecto.<br />

Y se realiza el con-cierto. A veces hay aplausos fuera<br />

de tiempo. A veces, silbidos, o toses en momentos<br />

inadecuados. Casi siempre es una "sinfonia<br />

inconclusa", que continuará--¿continuará?-en la sesión<br />

de mañana. Pero otras veces, la bi-escucha y la biinterpretación<br />

harán sentir a ambos miembros<br />

presentes que han participado de una experiencia<br />

única, intrasmisible (no se la puede "grabar", aunque a<br />

veces alguno de los dos lo intente hacer...), y no es<br />

repetible. Sin "bis"; aunque a veces, fuera de programa,<br />

se agrega una mirada, un tono, un gesto, una sonrisa o<br />

una lágrima al despedirse "haste la próxima..."<br />

RESUMEN<br />

En este trabajo se emplea un modelo musical pera<br />

referirse a la combinación del escuchar psicoanalitico<br />

414<br />

en ambos miembros de la pareja terepeutica, llamando<br />

esto un "bi-escuchar"; y denominando "biinterpretación"<br />

a la verbalización sonora hecha en la<br />

comunicación verbal. E1 componente musical es visto<br />

también como parte natural de todo vinculo humano, y<br />

esencial para 8U comprensión. Asi, por ejemplo, se<br />

considera que el sentido polisémico de une palabra es<br />

el simil polifónico de una melodia. Los autores vinculan<br />

la creatividad en el contexto de la sesión psicoanalítica<br />

utilizando los conceptos de armonia y melodia para<br />

referirse a la interrelación, cuyo resultado sonoro es la<br />

interpretación.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

Aberastury, Arminda, (1972),"La voz como música en la<br />

temprana comunicación madre e hijo", en Revista de<br />

<strong>Music</strong>oterapia, II, 1.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!