06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los jóvenes mantienen sus hogares en base a los<br />

ingresos generados por esta actividad.<br />

Otros Déficit<br />

Al ampliarse en la Escuela la cobertura de atención a<br />

niños con déficit sensorial (ciegos, sordas); fueran<br />

incorporados a las clases de Música, adaptándose el<br />

programa a sus limitantes.<br />

El objetivo es ayudarlos a desarrollar sus<br />

potencialidades mejorando su coordinación motriz,<br />

ritmo y lenguaje; operándose preferentemente en<br />

orquestas rítmicas e instrumentales, ya que se ha<br />

comprobado que es ésta una de las actividades más<br />

atrayentes del que hacer musical.<br />

266<br />

En efecto, los alumnos demuestran alegría por<br />

participar, y un interés prioritario por continuar en<br />

dichas actividades.<br />

Después de un año de trabajo con niños con déficit<br />

auditivo se ha logrado notables avances en su<br />

rendimiento, existiendo en estos momentos jóvenes<br />

con un promedio de edad de 17 años que practican<br />

batería acústica e instrumentos electrónicos (órgano,<br />

bajo y guitarra).<br />

CONCLUSIONES<br />

1.-La música es un instrumento de inserción social del<br />

discapacitado, lográndose a través de ella un<br />

mejoramiento en la autoestima del niño, el nivel de<br />

relaciones sociales intra y extra familiares; así como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!