06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esto nos hace pensar en el inicio del tratamiento,<br />

en cuestiones tales como la conciencia de enfermedad,<br />

el situarse en tratamiento, objetivos....material decisivo<br />

en el momento del abordaje.<br />

B- Acerca del cuerpo y la música en el adicto:<br />

En primer lugar queremos aclarar lo que es para<br />

nosotros la llamada "adicción".<br />

Quizás hayan Uds. escuchado hablar muchas<br />

veces que no existe la adicción, sino los adictos.<br />

*Residente: Este es el término adoptado por esta<br />

Comunidad Terapéutlca para referirse a aquellas<br />

personas internadas en la misma.<br />

Pues bien, estamos de acuerdo con este punto de<br />

vista.<br />

390<br />

Nuestra experiencia nos ha demostrado que la<br />

conducta adictiva y todo lo que ella involucra, se monta<br />

sobre la estructura de base o de personalidad del<br />

individuo.<br />

Sin embargo, a los fines de conceptualizar sobre<br />

el tema, citaremos una clasificación de la escuela de<br />

Luigi Cangrini respecto de las causas probables de la<br />

instalación de la adicción en el individuo.<br />

1. Toxicomanía Traumática. La droga aparece luego<br />

de una situación traumática.<br />

2. Toxicomanía Psicótica. La droga, en este caso<br />

bloquea una estructrura psicótica.<br />

3. Toxicomanía Neurótica. Se da en casos de<br />

familias conflictivas. (sobreinclusión de uno de los<br />

padres mientras el otro permanece en la periferia).<br />

4. Toxicomanía por desorganización social. Se dá en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!