06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

se centra en pruebas indirectas como huellas o<br />

testimonios. Vemos, por tanto, que toda una serie de<br />

ciencias necesitan recrear previamente el objeto de<br />

estudio con ayuda de métodos indirectos o de<br />

reconstrucción, es decir, analíticos. Se concluye<br />

diciendo que cualquier investigación psicológica del<br />

arte debe comenzar con el propio objeto de arte, como<br />

por ejemplo un trabajo de literatura, en vez de acudir al<br />

estudio del autor o del lector. Sin embargo, el estudio de<br />

la obra de arte no debe simplificarse conformando un<br />

catálogo de los recursos técnicos utilizados. Este<br />

análisis "anatómico" se ha de completar con el estudio<br />

de la "fisiología" del trabajo de arte; es decir, se hace<br />

necesario descifrar los roles funcionales que cada<br />

recurso y cada técnica artística están cumpliendo<br />

(Kozulin, 1990).<br />

Vygotsky asume, parcialmente, el planteamiento de los<br />

formalistas rusos. Desde esta perspectiva se efectúa la<br />

756<br />

distinción entre "forma" (trama o plot) y "material"<br />

(contenido o fábula) en la obra de arte de tipo narrativo<br />

(Zunzunegui, 1989). Todo aquello que es preexistente<br />

a la obra de arte, todo lo que el autor tomó listo, como<br />

las palabras, los sonidos, los clichés, los personajes, las<br />

historias, los acontecimientos, es decir, aquello que<br />

existía antes del relato y que puede existir fuera e<br />

independientemente de él, pertenece al material de la<br />

obra de arte. La forma supone el modo de distribución,<br />

de ordenación y estructuración del material. Dicha<br />

ordenación es considerada como una técnica o recurso<br />

(device) artístico. Así, uno de los recursos artísticos<br />

más importantes en la prosa es la utilización de la<br />

"trama" (plot) respecto a un material que representa la<br />

historia (fábula), es decir, lo que ha ocurrido de hecho.<br />

La trama o «plot» es el principio generativo de todo<br />

texto literario, en donde la composición de los<br />

elementos es igual de importante como lo es el orden

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!