06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

quien la crea, de tal suerte que constituye un sistema<br />

cerrado pues solamente se puede contestar a una<br />

pregunta verbalmente formulada con sus mismas<br />

reglas síntácticas.<br />

Estas reglas implican algunos principios, axiomáticos<br />

en tanto las constituyen, (necesitan de ellos pues la<br />

sintaxis y la gramática dependen de ellos), de cierta<br />

linealidad temporal, de cierto respeto por el principio de<br />

causalidad, de una identidad, es decir de sustantivos.<br />

E1 nombre de la cosa 34 . Todo nombre es un recorte del<br />

todo, una especie de elección.<br />

En el contexto del discurso no-verbal, vemos<br />

suspendidas, no negadas ni afirmadas, ciertas<br />

34 Si bien existe un intento de análisis del D.S. derivado del lenguaje,<br />

respetando o analogando el analisis de las, oraciones linguísticas a la<br />

música, resulta en extremo dificil sostener comparaciones de este orden,<br />

aunque parezcan, en algunos análisís agregar algún grado mas de<br />

intelección al discurso sonoro.<br />

De todas maneras el intento de "sustantivar" fragmentos del discurso<br />

sonoro es el punto en que se traban todos los esfuerzos "traductivos"<br />

895<br />

fundamentales enunciaciones lógico-sintácticas a las<br />

que no se puede evadir sin entrar en territorios del Arte<br />

o la locura. (Identidad, causalidad, linealidad temporal,<br />

etc.)<br />

De aquí derivan otras cuestiones en las que<br />

intentaremos abrir sentidos durante el trancurso del<br />

trabajo, por ejemplo: ¿Cómo responder a los<br />

requerimientos del método científico con el discurso del<br />

Arte? ¿Como saber cuando es la verdad, puesto que<br />

las certidumbres científicas son lógicas y verbalizables?<br />

¿Cómo dar cuenta de lo que hacemos en función de<br />

algún saber mas abarcativo, una teoria general, o un<br />

conjunto articulado de ellas?<br />

Lo que no es posible decir: otra vez el arte<br />

Hasta aquí intentamos acordar en la existencia de un<br />

discurso no verbal, tal vez sonoro corporal. Hemos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!