06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La musicoterapia en el area predominantemente<br />

MEDICA se incluye formalmente en el tratamiento del<br />

paciente afásico.(Wagner 1980)<br />

Se abre un nuevo campo en la investigación del<br />

complejo sonido-ser humano: la neurosonología<br />

musical como rama de la especialidad de<br />

neuropsicología.<br />

II.2.3. 3er PERIODO. LA BUSQUEDA DE UNA<br />

IDENTIDAD PROFESIONAL. 1982-1992.<br />

E1 contexto histórico en que comienza este período es<br />

complejo.<br />

En 1983 accede a la dirección de la Carrera de<br />

<strong>Music</strong>oterapia de la U S. la MT Elcira Belloq.<br />

1214<br />

En 1982 AMURA edita su primera revista,<br />

Desafortunadamente no pudo convertirse en una<br />

publicación regular por la falta de recursos.<br />

En 1982 aparece el libro "Música, movimiento y<br />

terapia",del MT.<br />

Carlos Fregtman Este libro surge como resultado de su<br />

experiencia de trabajo en una comunidad de día para<br />

adolescentes. En lo teórico utiliza el término "sonósfera"<br />

como equivalente a la atmósfera sonora. A partir de<br />

este momento el concepto de elemento sonoro se<br />

tiende a reconocer imprescindible para el desarrollo de<br />

su personalidad. Su formación con Fedora Aberastury,<br />

creadora de la llamada "sistema consciente para la<br />

técnica del movimiento" lo remite a la energia humana<br />

como complejo energético vital. Incorpora a su<br />

conceptualización las formulaciones de Wilheim Reich.<br />

La alternativa de la formación en bioenergía o en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!