06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

puede y suele potenciarse y ampliarse la concepción<br />

del “tiempo psíquico” en múltiples sentidos, por<br />

ejemplo, el dinámico, el temporal y el espacial.<br />

Consideramos la “escucha” analítica como un método<br />

que implica una serie de funcionamientos que hacen<br />

posible la realidad de esa escucha; no es solamente<br />

una disponibilidad acústica que atiende y entiende los<br />

componentes sonoros o silenciosos de un lenguaje,<br />

sino es una disposición que abre la tonalidad de la<br />

sensopercepción en sus distintos niveles y cualidades<br />

que se integrarán en conformaciones fono-audiovisuales.<br />

El funcionamiento de la integración fono-audio-visual<br />

crea componentes aptos para ser psicoanalizados.<br />

Cuando la díada psicoanalítica está en resonancia<br />

biéquivalente, la realidad psíquica de ese instante se<br />

revela por el esfuerzo de integración sonsoperceptiva<br />

que se realiza en común.<br />

407<br />

En la intimidad psicoanalítica, esta actitud de apertura a<br />

la integración de la realidad psíquica permite que lo<br />

privado sea hecho público y que lo público sea hecho<br />

privado. Cuando co-existe este esfuerzo de<br />

compromiso de “escucha analítica” un pensamiento<br />

ininteligible puede transformarse en uno inteligible 7 ; al<br />

pasar de un anterior espacio auto-generativo a otro<br />

espacio ahora avalado por mutuas garantías, adquiere<br />

poder de difusión, es decir, de hacerse inteligible.<br />

Creemos que después de ese instante de armonía se<br />

“hace” melodía. Dicho muy brevemente: creemos que<br />

en el contexto del trabajo psicoanalítico, la armonía de<br />

un pensamiento se logra por el ámbito creativo<br />

construido en común y por el ritmo de frecuencias e<br />

intensidades con que se escucha e interpreta su<br />

melodía.<br />

7 Inteligible: decís de lo que es materia de puro conocimiento, sin<br />

intervención de los sentidos. Definición del Diccionario de la Real<br />

Academia, 1956.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!