06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mismas); espaciales (como el lugar de atencion, los<br />

elementos que integran el consultorio y disposicion de<br />

los mismos) y económicas (modalidad y regulación de<br />

los honorarios). No son el juego sino las reglas del<br />

juego, como dice Emilio Rodrigué, quien define al<br />

encuadre como "el conjunto de las actividades no<br />

interpretativas que tienen por finalidad mantener la<br />

marcha ordenada del proceso analitico". Pero si<br />

tomamos a Winnicott, que lo define como "la suma de<br />

todos los procedimientos que organizan el análisis",<br />

podemos pensar que hay otros elementos que<br />

formarían parte del encuadre y que, si bien no son<br />

acordadas explicitamente en el contrato, forman parte<br />

de los considerandos del mismo y suelen estar<br />

convenidos como supuestos precarios. Esto tiene que<br />

ver, por ejemplo, con el marco teórico del terapeutas y<br />

con el recorte que el mismo hace en cuanto al tipo de<br />

demanda que se propone atender. A muchos esto<br />

1177<br />

puede parecerles obvios pero sin embargo no es poco<br />

habitual no contemplar la especificación del campo de<br />

trabajo en el que el pr<strong>of</strong>esional se desempeña con las<br />

condiciones particulares que esto requiere. Suele<br />

olvidarse o desconocerse, en estos casos, que la<br />

eficiencia en la tarea tiene uno de sus apoyos<br />

fundamentales en la especialización, o sea en la<br />

circunscripción y pr<strong>of</strong>undización de un área<br />

determinada<br />

Dentro de los otros elementos no necesariamente<br />

explícitos pueden inscribirse, por ejemplo el lugar en el<br />

que se sitúa el terapeuta con respecto al proceso -<br />

dentro o fuera del mismo-; y también el modo en que se<br />

establecen las constantes desde cada terapeuta (por<br />

ejemplo, fijar si el tiempo de la sesión empieza a la hora<br />

previamente convenida; cuando el paciente traspasa la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!