06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esto se repitió con la Elección de Jorge por las<br />

campanas, la musicoterapeuta pudo incluirse<br />

abriéndose así un espacio de juego sonoro y corporal,<br />

donde Jorge por primera vez se mostró placentero.<br />

CASO Nº 3<br />

Paula tenia diez años cuando la musicoterapueta la<br />

conoció. Mientras permanecía en la institución pasaba<br />

sus horas sentada en una silla; su postura corporal era<br />

extremadamente rígida, llevaba sus manos cerradas<br />

hacia la boca y se las mordía, realizaba un balanceo<br />

permanente, emitía gritos y aplaudía.<br />

Si bien aparentaba estar totalmente desconectada del<br />

mundo exterior, cuando la tocaban o acariciaban corría<br />

su cuerpo para evitar el contacto.<br />

598<br />

La musicoterapia comenzó a buscar sonidos<br />

apostando a que provocaran algo en Paula, probó con<br />

todos los instrumentos de percusión que tenía, pero<br />

Paula no se conectaba con nada.<br />

En una de las sesiones, la terapeuta decidió incorporar<br />

el sonido de la flauta dulce, variando secuencias<br />

melódicas, reiterándolas una una y otra vez. Luego de<br />

un breve lapso Paula la miró a los ojos por unos<br />

segundos, gritó y aplaudió.<br />

La musicoterapia reconoció que ésta no era una de sus<br />

tantas actitudes (esteriotipadas), sino que estaba<br />

apareciendo la posibilidad de una respuesta, luego<br />

volvía a su movimientos de rocking.<br />

En sesiones siguientes las musicoterapeuta retomó los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!