06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

E1 empleo de las actividades musicoterapéuticas<br />

tuvieron como objetivo general, la interación social de<br />

los pacientes y como objetivo especifico, el de anular o<br />

cambiar las manifestaciones patológicas.<br />

En resumo:<br />

- abrir canal de comunicación;<br />

- ampliar el nível de comunicación;<br />

- disminuir las agitaciones psicomotoras;<br />

- evitar el aislamiento y vida vegetativa;<br />

- establecer contactos;<br />

- estimular el mejor relacionamento entre el paciente y<br />

las enfermeras;<br />

5) Numero de sesiones: 03 semanales.<br />

384<br />

6) Actividades y distribución del horario de las sesiones:<br />

Las actividades utilizadas en la primera mitad de la<br />

sesión (10 minutos) comprendian:<br />

- canciones de cuna;<br />

- canciones para identificación y cumplimientos;<br />

- canciones favorita de los padres;<br />

- canciones referentes a distintas partes del cuerpo;<br />

En la parte más activa de la sesión (15 minutos) yo<br />

estimulaba a los pacientes a utilizar sus cuerpos<br />

libremente para saltar, correr, brincar, con los ritmos<br />

adecuados. Yo estimulaba a praticar juegos en circulo<br />

en los cuales necesitaban tomarse de las manos entre<br />

si y con las enfermeras. Estos juegos promovian las<br />

relaciones interpesonales. Yo utilizaba canciones<br />

infantiles del folklore brasileno.<br />

En la parte final de la sesión (10 minutos) yo los<br />

estimulaban a relajar con música erudita.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!